El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En función de lo que sabemos, es muy poco probable que se produzca el Big Crunch porque, en vez de frenarse, el cosmos está acelerando su expansión.
El mal de la naturaleza sigue siendo malo pero es menos malo y más comprensible desde la teodicea de Jesús.
Actualmente hay que reconocer que solo sabemos cómo es el 15% del universo. Realmente es mucho todavía lo que nos queda por descubrir.
La ciencia desconoce lo que es en realidad esta energía oscura que tira del espacio y lo expande de manera acelerada.
Los pájaros migradores nocturnos tienen una sensibilidad magnética en sus ojos que les permite orientarse durante la noche,
Si una galaxia se estuviera acercando a la Tierra, deberíamos ver su luz ligeramente desplazada hacia el color azul. En cambio, si se alejara de nosotros, su luz estaría desplazada hacia el rojo.
Salvando las correspondientes distancias, el reino animal ofrece también ejemplos de “mentira blanca o piadosa”.
Cada pueblo inventó sus propias constelaciones, aunque solo se impusieran por motivos históricos las que han llegado hasta el presente.
Los isópodos terrestres limpian el suelo de metales y suministran de manera natural un importante aporte de nutrientes vitales para las plantas.
El origen del universo no tuvo ningún centro o lugar de inicio ya que el espacio todavía no existía. Por no existir, no existía absolutamente nada, ni espacio, ni energía, ni materia, ni tiempo.
La rápida constitución de poblaciones de pulgones se debe a su partenogénesis o reproducción asexual.
Algunas de las estrellas más brillantes que pueden verse a simple vista en el firmamento nocturno, nos muestran la luz que emitieron hace unos veinte, doscientos o dos mil años.
Los investigadores están descubriendo máquinas moleculares que cumplen funciones precisas y altamente sofisticadas. Una de las últimas es la macromolécula RuvABC.
La luz simboliza a Dios o a su Palabra, mientras que la oscuridad se refiere a toda oposición a Dios.
Lo más extraordinario de la anatomía del colibrí es su largo pico, adecuado para obtener el rico néctar de las distintas flores.
El polvo de las estrellas nos dio los elementos necesarios que requieren nuestros cuerpos materiales pero solo el soplo divino nos convirtió en seres vivientes.
La frenética actividad humana ha venido contribuyendo a trasladar especies desde un extremo a otro del mundo.
Lo que predomina en el cosmos no son los cuerpos celestes, como planetas, satélites, estrellas o galaxias, sino el inmenso vacío que los envuelve. Un vacío oscuro, frío, silencioso y aterrador.
Las cosas invisibles de Dios continúan haciéndose claramente visibles, mediante la observación detallada de las cosas creadas por Él.
Este planteamiento tan especulativo del multiverso o de los universos burbuja tiene más de filosófico que de científico y responde al deseo de no querer aceptar lo que resulta evidente.
Desde la creencia en un Dios que hizo todas las cosas con sabiduría, se puede llegar a la conclusión de que la abundancia de minerales de nuestro planeta es única en el cosmos.
Ninguna forma de vida, mucho menos la nuestra, podría haber prosperado en un cosmos estático y eterno, bombardeado continuamente desde la eternidad por una radiación tan intensa y letal como la que nos llegaría de las interminables estrellas.
Si no fuera por la luna, nuestra vida en la Tierra sería imposible. Sin su existencia, las variaciones de temperatura en el planeta serían insoportables.
La manera común que tenemos de entender el tiempo en la vida cotidiana es solamente una ilusión de nuestros sentidos.
Sus escultores franceses (Henri Bouchard y Paul Landowsky) intentaron reflejar el gran conocimiento bíblico de tales teólogos mediante la posición de sus dedos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.