El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Esta semana, en 7 Días, analizamos las elecciones en Uruguay, la decisión del gobierno filipino de incluir al Consejo Nacional de Iglesias en la lista de grupos terroristas y el debate sobre el acceso de las confesiones minoritarias en España a tener una casilla en la declaración de la renta.
Se encontrarán muchas excusas que justifican la desvinculación del proceso político. No obstante, cuando nos tomamos las elecciones como un mero acto consumidor, la desilusión y la desvinculación llegan de forma inevitable.
No, no existen los noviazgos misioneros. ¡Eso no es un ministerio! No se comienza un noviazgo –cuya meta es el matrimonio– con un incrédulo, y luego se espera a ver si “cae la breva” y Dios salva a esa persona.
Si miramos a la historia de la iglesia, vemos que una y otra vez los cristianos se han alzado en la esfera pública como agentes del cambio para el bien de la sociedad. Ahora es cuando más falta hacen esas personas.
Este veneno alcanza tanto a hombres como a mujeres, adultos y adolescentes, sean cuales sean sus estudios, su posición social, desde los más pobres hasta los más ricos.
Pero, ¡alto!, ¡alguien pretende pasar un adoquín!
Análisis de los resultados de las elecciones generales en España tras la votación del pasado 10 de Noviembre.
Vox crece con fuerza, el PP recupera terreno y Ciudadanos se desploma. El bloque de la izquierda suma 158 escaños, el de la derecha, 152.
La persona como tal, la de verdad, solo la conoce realmente uno mismo en el mejor de los casos, y Dios, al que no se le escapa nada.
Seis meses después de haber escogido la composición del Congreso de los Diputados y del Senado, los españoles vuelven a las urnas el 10 de noviembre precipitados por la falta de acuerdo político.
El rapero Andrés Pérez visita nuestro podcast para comentar la conversión al cristianismo de Kanye West y su disco ‘Jesus is King’.
Los cristianos tenemos la labor profética de denunciar tanto los pecados sociales como morales que inundan nuestra sociedad y que van en contra de la Palabra de Dios.
El candidato peronista, Alberto Fernández, desbanca al actual presidente, Mauricio Macri, con un 48% de los votos, evitando la segunda ronda.
Uno de centro, el otro de derechas, pero ambos comparten una cosmovisión bíblica. Las iglesias evangélicas crecen en la ciudades y mantienen su presencia tradicional en zonas rurales.
El partido del primer ministro pierde 28 diputados y la mayoría absoluta parlamentaria que había obtenido en 2015. Un escenario que podría propiciar el primer gobierno de coalición de la historia del país.
Durante ese periodo de tiempo el Ayuntamiento, que también ha prohibido la publicidad relacionada en toda la red de transporte público, quiere endurecer la regulación relativa al azar.
Unas protestas multitudinarias que comenzaron tras el anuncio del gobierno de subir el precio del billete de metro en la capital ya han dejado 11 muertos.
Dos pequeños partidos evangélicos, el Partido Popular Evangélico y la Unión Federal Democrática de Suiza, han obtenido representación y se sentarán en el parlamento nacional.
En el fondo, orar por los políticos es orar también por el prójimo afectado por sus políticas, es orar a favor del prójimo que se va a ver favorecido o no, por estas políticas partidistas.
Las comunidades protestantes de Argelia se reorganizan en casas mientras el gobierno bloquea edificios y materiales. Nuevas informaciones apuntan al cierre de dos Iglesias más en los próximos días.
Por primera vez en la historia del país, los gobernadores regionales serán escogidos por el voto popular en unos comicios marcados por la fragilidad del proceso de paz entre el FRELIMO y la RENAMO.
La vida misma no hacen más que traer una y otra vez la evidencia de que no es tan bueno lo líquido como lo pintan.
Una ola de protestas por el aumento del precio del combustible ha dejado cinco muertos en el país en apenas una semana, según la Defensoría del Pueblo.
António Costa ha reforzado su posición como primer ministro. A pesar de la baja participación registrada (54%), el populismo de extrema derecha no ha obtenido apoyos significativos.
Después de otro fin de semana de manifestaciones que han acabado con violencia en la ciudad, China celebra el 70 aniversario de la fundación de la República Popular.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.