El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las consecuencias del asesinato de George Floyd remarcan la necesidad de un examen moral profundo.
En la ciudad, el desconfinamiento se produce en paralelo a nuevas manifestaciones masivas.
Este país necesita mediadores sociales, hombres y mujeres de bien que estén desprovistos de extremismos y se mantengan imparciales.
- Hay maneras y maneras de decir las cosas.
Pastores italianos de diferentes denominaciones en el país continúan alabando la fidelidad de Dios, unidos en oración de una manera histórica. Un artículo de Jason Davis.
El Dios al que adorábamos en la bonanza es exactamente el mismo que controla en la tormenta, aunque ésta no nos deje verle con claridad.
A medida que las relaciones simuladas tecnológicamente se vuelven cada vez más realistas y superficialmente convincentes, debemos ser conscientes del riesgo que corremos de que el simulacro ejerza un atractivo seductor en nuestros corazones. Por John Wyatt.
Después de tres elecciones en un año y medio, algunos analistas insisten en una gran coalición nacional entre el partido del primer ministro y el del opositor Benny Gantz.
¡Cuántas veces exigimos a los demás lo que no estamos dispuestos a ofrecerles!
¿La promoción de las "relaciones" con las máquinas contribuirá al bienestar de la sociedad y al florecimiento humano, o proporcionará nuevas oportunidades para la manipulación y el engaño de los más vulnerables?
La convocatoria cuenta con la adhesión del Consejo Evangélico de Murcia, así como diversas entidades en defensa de la familia.
Para los cristianos los asuntos medioambientales y el cuidado de la creación son un área política importante a considerar al emitir nuestros votos. Un artículo de Andrew Phillips.
Una gran sorpresa de las elecciones parlamentarias peruanas fue el ascenso de Frepap, un partido que mezcla cristianismo y religiones incas. No es evangélico.
Convocada por Asociación Cristiana de Nigeria, la marcha ha puesto fin a tres días de ayuno. Solo en enero han muerto 100 personas por el terrorismo y los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos.
Con la proliferación de las redes sociales, los minirrelatos han encontrado sus canales y voces. Por Francis K. Tsui.
Enfatizó sobre todo que le pusiesen aceite a los bocadillos.
Pidan a Jehová lluvia en la estación tardía. Jehová hará relámpagos, y les dará lluvia abundante, y hierba verde en el campo, a cada uno.
La falta de un acuerdo político para formar una mayoría parlamentaria estable precipita la segunda repetición de elecciones.
Desde principios de octubre, el país vive una secuencia de concentraciones multitudinarias contra la corrupción y la precaria situación económica en las que más de 400 personas han perdido la vida.
Las relaciones hoy en día se miden de forma mercantilista: me suma o me resta. En el centro, uno mismo, y de ahí el “me” repetido, como mínimo, dos veces.
Con el respaldo de la Cámara de los Comunes asegurado, el candidato del Partido Conservador tendrá vía libre para ejecutar el Brexit en enero de 2020.
Puede que Westminster parezca muy diferente cuando se asiente la polvareda del Brexit, pero en realidad habrá muchas cosas que se mantengan inalteradas en el país. Como cristianos, es vital que no perdamos de vista nuestras verdaderas prioridades y que trabajemos para evitar que las cosas empeoren mientras tanto.
Desde mediados de octubre el país es testigo de manifestaciones multitudinarias que han provocado la dimisión del primer ministro. “Si el gobierno quiere parecer creíble debe dar paso a personas competentes, creíbles, íntegras y patriotas”, han manifestado los cristianos.
Mientras los judíos hablan de que “un nuevo veneno ha echado raíces en el Partido Laborista”, el Consejo Musulmán Británico asegura que la islamofobia es “endémica” e “institucional” en el Partido Conservador.
Las elecciones locales, celebradas este noviembre en la ciudad, han registrado un apoyo mayoritario a las formaciones prodemocráticas. Unos resultados que, según voces cristianas autóctonas, “reflejan el descontento de la gente”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.