El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Varios candidatos de los que esperan suceder a Angela Merkel han hecho referencia a su fe. El periodista Jonathan Steinert explica los temas clave en el país que elige futuro político este próximo domingo.
Los valores bíblicos son cada vez más “desconocidos y controvertidos” en este país con larga historia protestante, explica un periodista cristiano.
Tenemos páginas, webs, blogs, pertenecemos a lugares que nos gustan y hacen bien, hay cosas estupendas. Pero cuando todo esto sustituye al contacto personal entre hermanos y amigos, vamos rematadamente mal.
La problemática con lo abusivo no es algo generado únicamente por unas condiciones laborales, económicas, sociales y relacionales determinadas. Todo ello es un reflejo de lo que es nuestra realidad interior.
Nuestra adicción al éxito se convierte en un absoluto en nuestra vida que nos impide ver todo lo demás.
Stott encontró un lugar en los años 50 donde retirarse a leer, meditar y escribir, o simplemente mirar los pájaros, en la costa noroeste de Gales.
Hablamos con los pastores de dos comunidades evangélicas afectadas en Bélgica. “Es una oportunidad para hablar con los vecinos, algunos de los cuales nos cuentan historias bastante impactantes”, dicen.
Más de 200 personas han muerto en las inundaciones que han afectado especialmente a Alemania y Bélgica. Los líderes protestantes llaman a orar y expresan gratitud por aquellos que están ayudando.
La violencia callejera y el pillaje se han intensificado en los últimos días, tras la detención del expresidente Zuma. Al menos han muerto 212 personas y más de 2.500 han sido detenidas.
Aunque cerca de 8 de cada 10 pastores en la actualidad consideran “vital” formar parte de un cuerpo denominacional, más del 60% piensa que su importancia disminuirá en la próxima década.
Al abandonar la idea de un creador sabio, providente y misericordioso, la ciencia se ha vuelto impersonal, inhumana, injusta y se ha convertido a su vez en un auténtico ídolo.
“Las manifestaciones de los días actuales muestran variadas insatisfacciones y plantean problemas que deben ser enfrentados con decisión y sabiduría”, afirma el pastor Darío Silva.
Hay tres grandes gestos cotidianos que tanto hemos echado en falta.
Los bellos sones del violín, el ser humano los ha convertido en grito de guerra. Inspirado en las elecciones del 4M en Madrid.
Al parecer, el signo de este tiempo, es el que cada uno va a lo suyo.
La Asamblea Nacional de China ha aprobado una reforma de la Ley electoral de la ciudad que limita su administración a los “patriotas”.
Después de cuatro comicios en apenas dos años, las coaliciones se hacen más que necesarias en Israel y giran alrededor de la aprobación o el rechazo de la figura de Netanyahu.
La Asociación Ayuda al Duelo "Decir Adiós" acompaña a quienes están pasando por el duelo. Una entrevista de Julio Pérez.
Existen enormes disparidades en la distribución de recursos entre los cristianos del norte y del sur: el norte tiene la mayor parte del dinero, pero el sur tiene más cristianos. Un artículo de Gina Zurlo y Todd Johnson.
El Consell Evangèlic reivindica “la no violencia como herramienta de transformación” y llama “a la oración por la paz social”.
Se espera que la Iglesia Metodista Unida se divida en la Conferencia General de 2022 por el tema de la sexualidad y el matrimonio. Los conservadores están sentando las bases de la nueva Iglesia Metodista Global.
Jaume Llenas, coordinador nacional de Grupos Bíblicos Graduados (GBG), analiza la jornada electoral, los resultados, y el presente y futuro inmediato en el ámbito político en Cataluña y España. Una entrevista realizada por Julio Pérez y emitida en el programa 'El Tren de la vida' de Ona Pau Catalunya.
El consumo de pornografía está extendido entre personas cristianas y no es solo cosa de hombres, ni de jóvenes.
La religión puede convertirse en una ilusión, en una especie de neurosis o de inmadurez mental, como señaló Freud, pero no tiene que ser necesariamente así.
Son varios los partidos que dedican espacio a la religión en sus programas para el 14 de febrero. Algunas entidades confesionales también han publicado declaraciones respecto a los comicios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.