El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
PSOE, PP, Vox y Sumar apenas dedican espacio a la religión, aunque sus escasas apelaciones muestran diferencias claras en su consideración del hecho religioso.
Toca evaluar resultados, atendiendo al camino recorrido, y sopesar las propuestas que se presentan para caminar como país ante un futuro incierto.
Una entrevista de la que publicamos la primera parte: Vox y los medios, la familia, derechos de los padres, descenso demográfico y violencia contra la mujer.
Pete Lupton, del ministerio cristiano checo NePornu: “El Evangelio ofrece gracia a los que están enganchados”.
El nuevo partido Caminando Juntos lleva como número 2 a José Rodríguez Heredia, pastor en Granada.
El alcalde de Grenoble quiere elaborar un calendario “más plural” suprimiendo algunas fiestas religiosas en favor de celebraciones laicas.
Análisis de la victoria del PP en las elecciones autonómicas y municipales este 28 de mayo. “Es presumible, pero yo no daría por segura, la victoria del Partido Popular en las elecciones generales del 23 de julio”.
Los negativos resultados de municipales y autonómicas para el Gobierno llevan al presidente a convocar las elecciones anticipadas.
Contigo Más, el partido vinculado al Movimiento Político Cristiano Europeo que se define como “una alternativa” a la política tradicional, aspira a obtener representación en localidades de Madrid.
El espacio municipal, dicen desde el grupo, “es lugar privilegiado para una gestión pública de la diversidad religiosa”.
“Creo que los evangélicos han entendido muy bien la valentía, el sacar a la calle sus convicciones”.
La respuesta a los terremotos y la restricción de derechos humanos como la libertad religiosa pueden jugar en contra del poderoso presidente.
La incidencia de una asociación religiosa en la arena política pondrá nuevamente a prueba la capacidad del ámbito político para mantener la laicidad de los procesos.
No es fácil ver el asunto de las diferentes iglesias y denominaciones sin la visión y el conocimiento que proporciona la madurez que con el tiempo se va adquiriendo.
En Finlandia, los democristianos juegan un papel clave en las negociaciones para formar un nuevo gobierno. Päivi Räsänen (“agradecida y feliz” por su reelección) reflexiona sobre el momento sociopolítico actual.
“Es un intento del poder ejecutivo y del poder legislativo de neutralizar completamente la independencia del poder judicial”, dicen analistas desde el país.
Las protestas ocasionadas por el rechazo a la ya retirada ley de “agentes extranjeros” trasladan el conflicto entre Bruselas y Moscú al país caucásico. “Los anteriores logros democráticos se están deshaciendo poco a poco”, dicen evangélicos en el país.
Siempre ha habido personas religiosas que se han considerado los más puros, iglesias que se creen bañadas en una pureza inigualable.
Un periodista capcioso se dirigió a ambas manifestaciones para hacer entrevistas a los manifestantes.
Bola Tinubu, septuagenario y musulmán, sucederá a Muhammadu Buhari como presidente del país más poblado de África, después de unas elecciones que la oposición ha catalogado de fraude.
Las votaciones en el país más poblado de África representan siempre un desafío para la política internacional. En esta ocasión, señalan voces desde el territorio, la polarización es especialmente elevada.
El doctor Ron Hughes, experto en consejería pastoral, se encuentra en Madrid impartiendo conferencias sobre el perdón y la libertad del dolor emocional.
Diferentes cristianos en el país se muestran escépticos ante el conjunto de declaraciones en clave humanista que Francisco ha realizado durante su visita oficial. El conflicto es profundo, recuerdan.
Llegaron a la paradójica conclusión de que solo Dios puede solucionar el problema del hombre con Él.
Uno de cada cuatro personas no tiene amigos cercanos, dicen las estadísticas. El comunicador cristiano Sheridan Voysey anima a los europeos a responder una encuesta que dará forma a un “Laboratorio de la Amistad” pionero.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.