El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El secretario general de la Alianza Evangélica en Holanda, Jan C. Wessels, confía que a pesar del ascenso de la extrema derecha en las encuestas, “los valores del pueblo holandés, arraigados en la tradición judeocristiana, prevalezcan”.
Varias ciudades acogieron marchas contra la imposición de la ideología de género en los colegios. Según los organizadores, participaron más de un millón y medio de personas.
Algunas ideas prácticas y sencillas para dialogar más y estar presentes en nuestro barrio o nuestra ciudad.
Una entrevista con Jaume Llenas sobre la misión de la iglesia en una Europa cambiante. “La iglesia es un organismo vivo, hay que sacarla de la caja institucional”.
Nadie tiene mejores planes para mí que Dios mismo, porque nadie me conoce mejor que Él.
No se trata de que pensemos igual, pero sí de que pensemos juntos; cuando entendemos esto, el amor tiene todas las posibilidades de éxito.
España: Tribunal Supremo denegó una casilla a la Federación Evangélica en la declaración de Hacienda, y el Tribunal de Estrasburgo condena el "robo legal" de las inmatriculaciones de la Iglesia católica. Opina César Vidal.
Una película, un disco, un libro y un salmo: porque al llegar al final de un nuevo año y comenzar otro, es inevitable preguntarse quiénes somos.
Líderes protestantes en el país expresan su apoyo a las familias de las víctimas. Evangélicos en Europa llaman a orar por las autoridades tras el ataque terrorista.
La Alianza Evangélica Mundial y otras organizaciones llaman a los gobiernos de países con mayoría musulmana a proteger a los cristianos.
Vamos a acercarnos a la herramienta terapéutica de las Constelaciones Familiares y valorar lo que implica para el creyente
El candidato independiente derrota al candidato de la ultraderecha Norbert Hofer por más de 300.000 votos.
Austria celebra elecciones este domingo con el partido de extrema derecha como favorito. Frank Hinkelmann, teólogo austríaco, explica la situación del país y el papel de los evangélicos en una sociedad fragmentada.
"En estos momentos de triunfalismo trumpista, ustedes sabrán reforzar la resistencia personal y colectiva mediante iniciativas creativas y eficaces."
“Desde el Corazón” me proponga orar por estos políticos del poder, del desorden y sus élites.
La visión "secular": una viñeta de David Rowe.
Lo que ha ocurrido hoy en los Estados Unidos es un episodio más de un problema del mundo occidental.
El candidato republicano consigue una inesperada victoria frente a Hillary Clinton. Según las encuestas a pie de urna, 4 de cada 5 votantes evangélicos blancos apoyaron a Trump.
Trump y Clinton despiertan más antipatías que simpatías. Los evangélicos han mostrado su frustración con ambos candidatos: “Hay que elegir lo menos malo”.
Medios republicanos acusan a Hillary Clinton de adorar a Lucifer basándose en un email revelado por WikiLeaks que invita a su jefe de campaña a una cena #SpiritCooking.
En 2011 sólo un 30% de los protestantes blancos creían que “los funcionarios electos pueden desarrollar su labor éticamente incluso si han fallado en su vida (ética) personal”. Ahora el porcentaje ha aumentado a un 72%.
La clase política que tenemos muestra lo que no nos gusta a gran escala si es en contra nuestra, pero perdonamos y excusamos si es a escala menor y en nuestro propio beneficio.
Los candidatos apoyados por megaiglesias tuvieron buenos resultados en las elecciones locales. Pero “muchos políticos evangélicos son más corruptos que la media”, explica el sociólogo Paul Freston en una entrevista.
Hillary Clinton se ha comprometido a derogar la Enmienda Hyde, con lo que el futuro ejecutivo podría dar miles de millones a la multinacional abortista.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.