El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A veces lo que es correcto se niega, se oculta, se combate y se persigue, mientras que a lo que no lo es se le da la bienvenida, se afirma, se acepta y se abraza por una gran mayoría.
Jesús se deja encontrar por todos aquellos que le buscan.
Solo cuando viajamos a lo más profundo de nuestro interior son iluminadas las oscuridades más hondas del alma.
Evangélicos de España e Italia piden que la ciencia se enriquezca con una motivación y una esperanza claramente bíblicas que conduzcan a la acción.
¿Qué miramos cuando salimos al mundo? ¿Qué tipo de imágenes concentran nuestra atención?
Pasado, presente y futuro se entretejen, de modo que podamos convertirnos en personas con una historia vital.
Gianluca Piccirillo en Italia y Michael Wickham en España abordan el problema de las altas temperaturas desde una perspectiva cristiana.
Desde noches sin dormir a desastres naturales como el de Valencia en 2024. Cristianos expertos en clima cuentan su experiencia desde Italia y España.
La justificación por la sola fe tiene una enorme resonancia práctica, porque significa la convicción de haber sido salvados, recibidos y acogidos, no por méritos propios.
Sin reflexión, las olas de la vida van pasando. Unas veces afincados en la cresta, otras en la base, siempre nos justificamos en las circunstancias, como si fuéramos extraños de nosotros mismos.
La organización AMOR, fundada en Galicia en 1997, lleva ayuda a proyectos de desarrollo en Kenia, Mozambique, Angola, Sudáfrica, Madagascar e India.
Ante las situaciones más tenebrosas de la existencia, esta fe se dice a sí misma que sigue valiendo la pena esperar en el Dios de la vida y de la historia.
Ambas entidades refuerzan su colaboración en proyectos como la cesión de espacios históricos, la asistencia religiosa en hospitales y el Día Institucional de la Biblia.
Más de 50 jóvenes participarán en la campaña Internacional de Convivencia número 70 de Decisión, del 3 al 12 de julio, en la localidad granadina.
Jesús no solo que entregó el espíritu muriendo en la cruz del calvario, sino que volvió a vivir porque la muerte no le retuvo.
El ministerio TCCH nació en 1976, “con una clara vocación de servicio a la iglesia, para ayudarla a dar a conocer la buena nueva del perdón y fe para salvación en Cristo”.
Este cambio “marca el inicio de una nueva etapa en la vida de la organización, bajo la visión fundacional de Juan Varela, quien a partir de ahora ejercerá la presidencia del INFFA”.
El burladero del anonimato permite, tolera y alienta sin ninguna penalización todas las condenas indiscriminadas que emitimos.
Caminar con Dios es aprender a mirar hacia atrás con gratitud, hacia arriba con esperanza, y hacia adelante con valentía.
Imitando las propuestas y modelos de la sociedad alrededor, le arrebatamos a la verdad el poder de describir la realidad engañándonos a nosotros mismos.
Cuando creemos en un Dios que interviene en nuestra historia, saltan por los aires los límites entre lo posible y lo imposible.
La auténtica carta de presentación de cualquier persona para una tarea de semejante responsabilidad es un carácter probado: ¿cómo es en cuanto persona? ¿cómo es a nivel familiar? ¿cómo es desde el punto de vista social?
El respeto con el que tratamos a lo creado tiene, pues, una dimensión escatológica que lo convierte en un imperativo para la ética cristiana.
En el 80º aniversario de su muerte, su mensaje y sus palabras siguen resistiendo el paso del tiempo, y resuenan con más autoridad que nunca antes.
El Consejo Evangélico de Andalucía pide al gobierno regional la cesión parcial del uso del monasterio para “transformarlo en un espacio dinámico y de valor cultural”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.