El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Premiada con el Oscar a la mejor película extranjera, ‘Ida’ nos muestra la lucha entre la razón y la fe, la carne y el espíritu, el odio y el perdón.
José de Segovia analiza la relación del matrimonio del célebre científico ateo en "La teoría del todo" (Óscar a Eddie Redmayne por su papel de Stephen).
Dice el periodista y teólogo José de Segovia: "No es un film sobre la ciencia, sino acerca de la fragilidad de la vida. Al tratar sobre Stephen Hawking, un científico tan usado por los ateos, sorprende que se hable tanto de Dios".
El odio se palpa en los soldados desde el primer plano de la última película de Clint Eastwood. Pero aún Chris tiene reparos y remordimientos a la hora de disparar.
Dice José de Segovia: "El film se abre con panorámicas aéreas de las marismas del Guadalquivir. A ras del suelo la injusticia clama al cielo. pero desde arriba hay que tomar distancia de los acontecimientos".
El thriller de Alberto Rodríguez logra diez estatuillas y se confirma como la mejor producción del año.
La película que protagoniza Jake Gyllenhaal nos hace reflexionar sobre la televisión, a la que llamamos “la caja tonta”, como si ésta tuviera vida propia.
Habla José de Segovia de "Invencible", film de Angelina Jolie sobre Louis Zamperini. Atleta de EEUU récord en Olimpiadas de Berlín ante Hitler. En la II Guerra Mundial cayó al Pacífico, sobrevivió 47 días en un bote. Torturado dos años por los japoneses.
Al perdonar descubrimos, como Zamperini, que vivíamos en una prisión mayor que en la que le tenían confinado los japoneses: la que llevamos en nuestro propio interior.
Esta nueva película narra los cuarenta que pasó Jesús en el desierto siendo tentado según el relato del Evangelio.
“Considero que mi fe en Dios se halla en una búsqueda constante”, dice el director italo-americano cuya obra gira en torno a la culpa y la redención.
Dice Ángel Fernández-Santos que es “uno de los filmes más originales y profundos que se han hecho sobre el vacío, la frustración y la inexpresividad que reposa bajo la incontinente verborrea” española.
El valor, sacrificio, compasión o humanidad, son atributos necesarios y admirables, y a Dios, sin duda, le importa lo que hacemos, pero le importa muchísimo más lo que hay detrás de nuestras acciones. Si hemos sido realmente transformados por Dios y lo expresamos con un servicio activo a los demás.
Nueva película del protagonista de “A prueba de fuego” sobre cómo superar las dificultades en equipo.
“Magia a la luz de la luna”, la nueva y magistral propuesta de Allen, vuelve a ser una puesta en escena de su firme e inamovible postura existencial.
“Magia a la luz de la luna”, la nueva y magistral propuesta de Allen, vuelve a ser una puesta en escena de su firme e inamovible postura existencial.
La obra que mejor refleja el cristianismo de P.D. James dibuja un cuadro apocalíptico que, sin embargo, no está marcado por la desesperanza, ya que de él emerge un destello de luz que revela su fe.
Lanzan en youtube el primer trailer de Jurassic Park 4, que se titulará Mundo Jurásico (Jurassic World).
La película, pura poesía, se adentra en detalles que permiten vivir cómo la invidente Marie se relaciona con el mundo a través de sus dedos y su olfato. en forma de pequeños milagros diarios.
Para las escenas en que Dios se comunica directamente con Moisés, el Creador habla a través de la imagen y voz de un niño.
Por presión de la Iglesia Católica, la película “Martín Lutero” no pudo exhibirse en los cines de Perú. Inventamos el slogan “Venga a ver la película prohibida”.
Muchos creemos que la Reforma fue la obra de un gran Dios, no la historia de un gran hombre.
Tras recibir premios en festivales en todo el mundo, el corto se estrena en YouTube con una excelente acogida.
“El corto es una celebración de la fuerza, la belleza, la fortaleza y la dignidad de las mujeres”, dice Pattie Mallette.
El cortometraje se ambienta en Nueva York y trata en clave fantástica los sueños de la protagonista. Se podrá ver por primera vez este viernes en Madrid.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.