El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nehemías Jaruchik cuenta la historia de 2 hombres necesitados de perdón. “Muchas películas cristianas intentan ser demasiado espirituales, nuestra meta es llegar a un público secular”.
El vídeo que muestra a personas orando el Padre Nuestro recibe miles de visitas y el apoyo de figuras como el primer ministro David Cameron e incluso el ateo Richard Dawkins.
La pieza de video -de un minuto- muestra a varias personas de diferentes perfiles sociales orando el "Padre nuestro". Está realizado y pagado por la Iglesia anglicana.
“Todo lo que ves de bueno en mí, pienses que he logrado y creas que tengo... todo es por la gracia de Dios. Es un regalo". Dio un discurso en la gala anual de la ONG ‘We Care’
José de Segovia, periodista y teólogo, analiza "Regresión", la última película de Amenábar. “Lo interesante de esta historia basada en hechos reales es que convergen la ciencia y la religión, y las dos cometen errores”.
La nueva película de Alejandro Amenábar, ‘Regresión’, refleja la obsesión evangélica con las sectas satánicas.
José de Segovia nos habla de “Irrational Man”, una de las películas que ha hecho Woody Allen más desconcertantes en los últimos años. En ella el director vuelve a los grandes temas de Dostoievski: culpa, crimen y castigo.
En “Irrational Man”, una de las películas más desconcertantes que ha hecho Allen en los últimos años, el director vuelve a los grandes temas de Dostoievski.
Dice el teólogo y periodista José de Segovia que es una buena aproximación a la fe evangélica latinoamericana este film (“Fe”) sobre un pastor en crisis que protagoniza el candidato a la presidencia de Guatemala, el actor Jimmy Morales
El film relatará la vida de Jesús desde los 7 años, cuando abandona Egipto y vuelve a Nazaret para descubrir su identidad y propósito en la vida. Basada en un libro de Anne Rice.
Cuando le preguntas a alguien si ha encontrado a Jesús, te puede contestar como Forrest Gump al teniente Taylor: “No sabía que tenía que buscarle”. El Evangelio es la respuesta, pero ¿cuál es la pregunta? Cristo es el Salvador, pero ¿en qué sentido estamos perdidos?
Si mi vida tiene sentido sólo cuando los demás aprecian lo que hago, voy a tener problemas.
El recientemente fallecido Wes Craven fue criado en una familia bautista estricta. Recibió una educación cristiana ante la que se rebeló en su juventud.
Un general romano investiga los sucesos alrededor de la desaparición del cuerpo de Jesús tras ser crucificado. Llegará a los cines en 2016.
Es la quinta película de los realizadores de ‘A prueba de fuego’ y ‘Reto de valientes’.
Se cumpen 31 años de la muerte del famoso escritor norteamericano.
Esta impresionante obra del director Richard Linklater, rodada a lo largo de doce años, es una excepcional meditación sobre el paso del tiempo.
Mi curiosidad por los relatos de espías nace al ver la distancia entre la imagen que se aparenta, y el mundo interno que oculta, que se agiganta a pasos descomunales. El espía encarna la dualidad del ser humano.
La emocionante historia de los mineros atrapados bajo tierra llegará a los cines el próximo mes de noviembre.
El matrimonio nos cambia. Saca a la luz y revela cosas ocultas que no conocemos, incluso nosotros mismos. De ello trata la película ‘Perdida’, de David Fincher.
José Luciano Casillas, El Pecas, surfista de élite con una vida de película, pasó por las drogas y la esquizofrenia. Su vida, llevada al Surfilmfestibal de S. Sebastián con el título de “Josué 1.8”.
Una productora prepara un ‘biopic’ sobre el radical reformador de Zurich. Será una producción “independiente”, pero basada en archivos históricos de la Iglesia Reformada.
Una coproducción china y estadounidense contará la vida de Eric Liddell, que tras triunfar como atleta, dedicó el resto de su vida a la misión cristiana en China.
Un film con el encuentro de una adicta a la droga y un asesino en serie -que la tomó de rehén- que cambian tras hallar ella a Jesús al leer 'Una vida con propósito' (Rick Warren).
La estrella de la cuarta y última película de la saga de los Parques Jurásicos de Spìelberg es un hombre de fe cristiana dedicado a su familia, que testifica del poder de la oración.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.