El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Surgió en 1971, cuando un grupo de geólogos de la Unión Soviética llevaba a cabo una prospección.
El derecho en el Pentateuco, la ética en la fiscalidad o el divorcio fueron algunos de los temas tratados en el tercer Encuentro Nacional del Foro Evangélico de Derecho.
La labor de la ciencia no tiene por qué paralizarse porque se acepte la creencia en un Dios creador.
Resulta trágico que muchos pierdan la fe al enfrentarse a los descubrimientos científicos.
Ferede considera que el Impuesto de Sociedades “no es obligatorio” para sus iglesias y entidades miembros, pero recomienda presentar la declaración del mismo, punto este último en que coinciden otros juristas y expertos.
La nueva molécula ha sido patentada hoy en EE.UU., abriendo una puerta de esperanza futura a quienes padecen esta enfermedad.
La poesía genuina es necesaria porque no tiene precio; tiene verdad y vida, tiene esperanza.
Un joven ateo gana 100.000 dólares al año con la venta de una aplicación de la Biblia en App Store que él ha creado.
El biólogo Antonio Cruz analiza los dilemas éticos del último avance en técnicas de reproducción asistida implementado de forma legal en Reino Unido.
Se permite usar una nueva técnica de fertilización in vitro que une material genético de tres personas para la formación de un nuevo ser. La experta Carmen Medina nos explica en qué consiste y el debate ético que se plantea.
La tecnología y las nuevas formas de comunicación tienen aspectos positivos, pero también inoculan un virus casi tan nefasto como el ébola.
Mahoma se distingue de Jesús, entre otras muchas cosas, porque no repudió el uso de la violencia sino que aceptó la guerra santa o yihad.
Los gobiernos se escudan en la seguridad para aumentar la vulneración de derechos básicos, dice la entidad Human Rights Watch en su informe anual.
La propuesta presentada por el evangélico moldavo Valeriu Giletchi consigue una mayoría con un amplio consenso en el hemiciclo.
La nueva ley obliga a cumplir con este Impuesto a entidades que antes podían estar exentas. Por ello, es necesario hacer un registro adecuado de la contabilidad desde enero de 2015.
Lo esencial es entender, no saber. El que entiende hace. El que sabe casi nunca hace.
En este tercer milenio no va a ser posible ser cristiano, sin serlo radical y apasionadamente.
“La probabilidad de una catástrofe global es muy alta” por el avance de la amenaza nuclear y el cambio climático según los expertos (17 premios Nobel entre ellos).
La Policía de Fez le interrogó durante once horas tras encontrar en su equipaje una Biblia y otros libros cristianos. La investigación sobre el joven -ya en libertad- podría conllevar una multa o pena de cárcel.
El fiscal fue hallado muerto un día antes de presentar un caso contra la presidenta Cristina Fernández. Evangélicos piden que los hechos se esclarezcan lo antes posible.
El Consejo de Europa debatirá una resolución para proteger mejor a comunidades cristianas que sufren “hostilidad, violencia y actos de vandalismo”. Julia Doxat-Purser comenta la importancia de la votación.
No miréis sólo hacia arriba mutilando el Evangelio e impidiendo que los valores del Reino se esparzan por nuestro suelo.
“Muchos cristianos denuncian el uso de la violencia contra la libertad de expresión, pero tampoco se alinean con las expresiones blasfemas de Charlie Hebdo”, explica Thierry Le Gall.
El éxito más pleno al que debiéramos aspirar es aquel que nos ayude a completarnos a nivel humano, a la paz espiritual.
El colectivo promotor de la iniciativa denuncia que el acoso en las escuelas sigue siendo "increíblemente común" y cree que la educación británica no está preparada para abordar estas cuestiones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.