El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una reseña de la VIII Conferencia Fliedner de Ciencia y Fe del historiador de la ciencia John H. Brooke.
En su libro, Gabriela Díaz Patiño da cuenta de las dimensiones y características de la disputa por las conciencias.
Amazing Grace es la autobiografía espiritual de John Newton convertida en himno.
Iulian Brumar tratará de situarnos en contexto, ayudarnos a comprender nuestras expectativas e inquietudes sobre la inteligencia artificial.
La ley de “reconocimiento del derecho a la identidad y expresión de género” pretende luchar contra la discriminación hacia el colectivo, proveerá la financiación pública de tratamientos trans en niños, y establece un régimen sancionador con inversión de la carga de la prueba, con multas desde los 300 a 30.000 euros.
El concepto moderno de "guerra total" trae a veces acciones mucho más bárbaras que cualquier relato bíblico..
MacCulloch calcula que había cerca de dos millones de hugonotes en Francia en 1562. Fue el telón de fondo de la guerra entre las fuerzas católicas y los hugonotes.
Hablamos con Patricia Saladin sobre el ministerio de 'Aviva Nuestros Corazones'.
La primera pareja humana creada por Dios es vista por todos los escritores del NT como formada por dos personas históricas literales.
Tenemos aquí un buen ejemplo de la confusión que puede generarse al mezclar asuntos científicos muy punteros con Dios.
La monotonía le proporcionaba cierta estabilidad, hasta que un día se vio forzado a ir al dentista.
La vanidad del ser humano es una especie de religión con muchos fieles. Incluso entre nosotros, los que profesamos la fe cristiana.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
Comienza en Marín la presentación de un ciclo itinerante de conferencias, música y exposiciones con el quinto centenario de la Reforma Protestante como motivo principal.
José Pablo Sánchez, director del programa evangélico en TVE, opina sobre el debate en torno a la programación religiosa. “La sociedad tiene interés en estos asuntos y TVE debe mantenerlos y mejorarlos”, explica.
Un análisis de la actualidad social y política de César Vidal. Podemos y su postura ante las misas, los ataques a HazteOir, la libertad de expresión, la Iglesia confesante.
Hay miles de damnificados por las lluvias torrenciales, que podrían continuar las próximas semanas, según las previsiones.
La campaña “invita a los cristianos de todo el mundo a unirse en la oración y la acción para responder a las consecuencias negativas del cambio climático.”
A veces el texto relata el episodio violento, sin aprobar ni condenarlo. Pero otras lo aprueba y hasta atribuye a una orden de Dios. Además, están las violencias cometidas por Dios mismo.
Tras la ruptura con Roma y hasta la muerte de Enrique VIII, el protestantismo inglés fue adquiriendo un perfil que lo distanciaba tanto del catolicismo romano como del protestantismo clásico
El Dr. Brooke se centrará en su conferencia en la “Reforma religiosa y surgimiento de la ciencia moderna. Mito y realidad”.
La cosmogonía contemporánea debería volver a la singularidad de aquella que reveló Dios en las páginas de la Biblia.
El príncipe de los predicadores defendió la fe hasta el fin.
Solo en la Unión Europea, 70 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad. Las iglesias deberían “incluir este tema en sus programas”, comenta Thérèse Swinters, de la EDN (Red Europea de Discapacidad).
La organización terrorista notificará a la justicia francesa la localización de los zulos para efectuar la entrega de su arsenal y avanzar en el desarme definitivo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.