El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Cuándo empezó realmente el ser humano al dar señales inequívocas de cultura, razonamiento y espiritualidad? ¿Qué se desprende de los últimos descubrimientos científicos?
Comunicado de la Alianza Evangélica Española contra el tráfico de personas y la prostitución, con motivo del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En Suramérica la figura de Cristo que se debe presentar más constantemente y con ganas es en la que él parece en estrecha relación con el pecado. Que se enfatice como el Juez severo del mal, como el Amigo misericordioso de pecadores desesperados
La prensa generalista ha relacionado las teorías de la Tierra plana con el “cristianismo fundamentalista”. Antoine Bret y Antonio Cruz explican el sinsentido de una teoría minoritaria que no cuenta con apoyo científico ni teológico.
El presidente del Parlamento Europeo, junto con Alemania y Francia, insisten en la creación de una fuerza armada a nivel continental, en un momento en que el Reino Unida acaba de acordar el Brexit e Italia se niega a obedecer en política presupuestaria y migratoria.
Un relato de Isabel Pavón con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Poema de Miguel Ángel extraído de la web Mujer actual, con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género. (Selecciona Isabel Pavón).
La Biblia no enseña la doctrina de una salvación por obras, sino la de una salvación por gracia.
El documento incide en aspectos como el acceso a la reproducción asistida y el tratamiento de la diversidad sexual en el ámbito educativo. Incluye sanciones de hasta 120.000 euros contra los intentos de revertir la orientación de las personas del colectivo.
Alrededor de 25 entidades dedicadas a la Protección Internacional se reunieron en Madrid, para intercambiar ideas, y analizar la situación actual de la acogida al refugiado en España.
El seguidor del Maestro, no puede tener un alma sorda, ni unas manos insolidarias, ni unos pies que no estén prestos a acudir allí donde se da ese grito.
La extrañeza por lo desconocido, la distancia de la lejanía, desaparecen en las conversaciones compartidas con la otra realidad. En momentos como el de conocer a un delantero centro de Evinayong al que siempre le envían balones por arriba.
La reflexión sobre la situación de la infancia es urgente en diversos ámbitos: también en la iglesia.
“Es parte de nuestra misión traer consuelo y bendición a las personas que nos rodean”, explica Carmelo Troya, uno de los coordinadores de esta iniciativa.
Ellos que rechazan públicamente la ley del talión son quienes mejor la aplican; y, como ellos mismos reconocen, si damos por bueno el “ojo por ojo y diente por diente”, pronto nos quedaremos todos ciegos y sin dentadura.
Esta semana estamos con Juan Manuel Vaz, el cual está celebrando su séptimo aniversario en el ministerio pastoral en la iglesia Caminando Por Fe (Barcelona).
UNICEF declaró “Día Universal del Niño” al 20 de noviembre. Paradójicamente, los ‘ideólogos de género’ se niegan reconocer que no respetan la Declaración de los Derechos del Niño.
Una respuesta al Dr. Máximo Garcia Ruiz sobre el tema de la inerrancia bíblica.
Pienso que debemos reconocer que tenemos un problema, y no es la falta de legislación, papeles, documentos, libros, etc., sino tener la "provocativa acción de Jesús" poniendo como ejemplo a los niños, dándoles un lugar, una misión en su misión, una dignidad.
La pregunta central del Congreso de Panamá fue ¿se justificaba la presencia misionera protestante en América Latina?
No era este un motivo humanitario, sino el de mantener la Inquisición el negro orgullo de no derramar una gota de sangre con sus manos.
La libre interpretación protestante se engarzó con la práctica cultural de la lectura más amplia para las poblaciones.
Un poema de Alicia Gallego Soler, extraído de la obra Cristales del alma. (Selecciona Isabel Pavón)
Si aceptamos un Dios que está más allá del espacio y el tiempo, no podemos ignorar todo lo que la física contemporánea dice sobre la naturaleza del espacio y el tiempo.
Temáticas de actualidad, una carpa con conferenciantes internacionales y conversaciones sobre la figura de Jesús en una semana de actividades organizadas por GBU en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.