El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Consejo Nacional Evangélico de Francia (CNEF) reaccionó oponiéndose a la decisión de la Iglesia Protestante Unida de Francia de bendecir matrimonios homosexuales.
Debemos, con urgencia, afinar nuestros oídos al clamor de la injusticia. Necesitamos volver a escuchar para poder actuar.
El poeta evangélico recibe el premio Umberto Peregrino, concedido por la prestigiosa Unión Brasileña de Escritores de Río de Janeiro.
27 millones de personas viven hoy en situación esclavitud. “No te preguntes qué podemos hacer... sino qué puedes hacer tú”.
Cada verano los voluntarios del ministerio cristiano “Street Angels España” buscan a los jóvenes para “mostrar el amor de Jesús de manera práctica”.
El Tribunal Supremo determina que repartir las subvenciones corresponde a las autonomías, no al Gobierno Central. Supone ya perder 10 millones €.
Sociedad Bíblica desarrolla programas de alfabetización con iglesias locales en ambos países asiáticos.
José Luciano Casillas, El Pecas, surfista de élite con una vida de película, pasó por las drogas y la esquizofrenia. Su vida, llevada al Surfilmfestibal de S. Sebastián con el título de “Josué 1.8”.
Un día, los huesos molidos del tantas veces molido Don Quijote saldrán a resurrección de vida.
El PP seguiría siendo el partido más votado, pero el PSOE se acerca a menos de un punto, Podemos desciende y Ciudadanos cae.
Cada segundo oraciones desesperadas salen de la boca de aquellos que están sufriendo toda clase de injusticia.
Según la ONU estamos “asistiendo a un cambio de paradigma” en el que la migración forzosa completa cifras “nunca vistas” en la historia reciente.
La voz hoy puede llegar a tener un efecto de denuncia y de puesta de relieve de las problemáticas sociales que traspasen fronteras.
Cinco entidades civiles y religiosas se han unido “para decir a las fuerzas políticas, ¡basta!”, y desarrollar planes de atención a personas en riesgo de no poder cubrir sus necesidades básicas.
La traducción bíblica es una labor fundamental para el evangelismo, el discipulado y el establecimiento de iglesias con arraigo autóctono, nos dice el director de Proel.
La lengua hablada por unos 8.000 extremeños recibe por primera vez el texto bíblico, en una traducción “apegada al habla cotidiana”, nos explica José Herrero.
Cuando me crece la nostalgia por ti, Naturaleza perdida en este país de cemento, tomo asiento entre las plantas en mi balcón abierto.
En tiempos electorales el tema de conversación gira alrededor del acto de votar y sus consecuencias. Entonces: ¿Por qué no basta con votar? ¿Lo conversamos?
El proyecto Ágape+ recorre semanalmente las calles de Barcelona visitando a personas en situación de sin hogar y gestiona un piso donde acoge a personas que han vivido en la calle.
Mediante el acceso al contenido de la Biblia, cada cultura ha vaciado en ella su forma de ver el mundo.
El descontento se ha traducido en el auge de fuerzas políticas alternativas al bipartidismo. Cambia la forma de entender la política y de gobernar, obligando al consenso y la negociación.
¡Qué dilema enfrenta España! Si seguimos con las antiguas recetas volveremos a las andadas, y si optamos por las nuevas que proponen algunos, caeremos en el abismo.
Consultamos a algunos de los candidatos evangélicos en las municipales su opinión sobre el escenario que se dibuja en nuestro país tras las elecciones.
De los 28 Estados miembro de la Unión Europea, 23 de ellos están gobernados por una coalición.
Una entrevista al escritor e historiador César Vidal en que analiza el resultado de las recientes elecciones municipales y autonómicas del pasado 24 de mayo en España
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.