El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Poema de Antonio Bellido Almeida, de Mérida, tomado del boletín Diaconía Cristiana en la Diversidad, ICM Uruguay. (selecciona Isabel Pavón)
La misionera evangélica afincada en territorio africano, Sara Marcos, reflexiona acerca de la visión y del concepto de misión. “No es más que servir y hacerlo donde se esté”, defiende.
El “Niño Costero” sigue haciendo mella en regiones ya de por sí con infraestructuras débiles. Alianza Solidaria mantiene abierta su campaña de ayuda.
El traductor de libros cristianos es, por lo general, un buen lector y, casi necesariamente, también tiene que ser un buen escribidor.
Onda Fuerteventura entregó sus prestigiosos premios anuales destacando la labor de la iglesia a favor de los desfavorecidos.
El opositor Guillermo Lasso aún no ha reconocido como legítima la victoria de Lenín Moreno. Los evangélicos instan al Consejo Electoral a dar “pruebas fehacientes” de que las elecciones “han sido transparentes”.
El Gobierno declara el estado de calamidad pública. Se cuentan más de 250 fallecidos, 400 heridos y unos 200 desaparecidos.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
La resurrección es para los cristianos mucho más que una definición dogmática. La vemos, la sentimos, la vivimos ya, la esperamos con ilusión.
Hay miles de damnificados por las lluvias torrenciales, que podrían continuar las próximas semanas, según las previsiones.
La campaña “invita a los cristianos de todo el mundo a unirse en la oración y la acción para responder a las consecuencias negativas del cambio climático.”
Solo en la Unión Europea, 70 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad. Las iglesias deberían “incluir este tema en sus programas”, comenta Thérèse Swinters, de la EDN (Red Europea de Discapacidad).
Jan Dezort trabaja en una fundación que trasladó a refugiados cristianos desde Oriente Medio a la República Checa. En esta entrevista analiza las dificultades, los fracasos y los éxitos de la iniciativa.
Los primeros sondeos a pie de urna dan una amplia victoria al partido del primer ministro holandés con 31 de 150 escaños frente a los 19 de la formación ultraderechista de Geert Wilders.
Con tu acción puedes atender a los prójimos próximos, pero con la voz, con la palabra, el alcance de denuncia o anuncio de valores puede recorrer todos los confines del mundo.
El secretario general de la Alianza Evangélica en Holanda, Jan C. Wessels, confía que a pesar del ascenso de la extrema derecha en las encuestas, “los valores del pueblo holandés, arraigados en la tradición judeocristiana, prevalezcan”.
Las restricciones del gobierno obligan a Compassion a abandonar el país. Cientos de “iglesias que cuidan con pasión de los niños seguirán estando presentes” para los 145.000 menores apadrinados, dice el director de la ONG en España e Italia, Silvio Galvano.
A veces nos quedamos en tierra de nadie. Lo malo es que no hay “tierra de nadie”. O somos y estamos o ni somos ni estamos.
Desde estas páginas queremos dirigirnos a aquellas personas que luchan contra su atracción indeseada al mismo sexo. Un fragmento de "Homosexualidad. Pastoral de la atracción al mismo sexo", de Juan Varela (2016, Clie).
La iglesia evangélica recibe el “Premio Efebo” que otorga el Ayuntamiento, la máxima distinción de la ciudad.
Más de 250.000 personas, muchos cristianos (sobre todo protestantes) procedentes de todos los rincones del mundo, visitan cada la tumba del Huerto cada año, en la que se cree que fue sepultado Jesús.
Tu llamado es conocer a Dios, a pesar de lo que hagas. El estudio teológico es en esencia la manifestación de ser cristiano.
Un nuevo proyecto de la entidad evangélica Diaconía potencia la integración social y la escolarización dentro de la etnia gitana involucrando a las familias, la iglesia y el colegio.
Según el informe de Oxfam Intermón sobre la desigualdad, los ricos son cada vez más ricos: solo ocho hombres tienen la misma riqueza material que 3.600 millones de personas.
Es hora de trabajar y comenzar a cuidar a la gente que nos rodea.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.