El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En Jesús encontramos a un Dios que no es indiferente, sino un Dios que llora con nosotros.
No tenemos que crucificarnos, sino seguir su estilo de vida.
Cada Semana Santa, realmente cada día de nuestras vidas, tenemos grandes e inmensos motivos para celebrar la Resurrección de nuestro precioso Señor y Salvador.
Fueron sus palabras y sus realizaciones las que convirtieron a Jesús en un personaje singular. Hoy es el hombre más analizado y discutido de la historia. El más venerado y el más aborrecido. El más rechazado y el más esperado.
La cruz, como auténtico y efectivo símbolo de esperanza, está ahí, esperándonos siempre.
Un poema de Alencart que aborda lo que vino después del Gólgota.
Junto al teólogo José Hutter repasamos la semana de la crucifixión de Jesús, atendiendo a la historia, al contexto de la religión judía, las profecías, los fenómenos astronómicos que se registraron y el alcance universal de lo sucedido en Jerusalén hace casi 2.000 años.
Al comenzar el Día de las primicias, precisamente en la mañana del domingo, Jesucristo resucita.
“De hecho, el país ha dado algunos pasos hacia la izquierda”, dice el periodista cristiano Matti Korhonen. “Las políticas migratorias, cuestiones de género y sexualidad y el cambio climático son los temas candentes en la sociedad finlandesa”.
Superó al partido nacionalista por solo 7.000 votos y se espera que forme gobierno. Inmigración y cambio climático fueron algunos de los temas que marcaron la campaña.
Aunque estemos desanimados o confusos, nunca deberíamos considerar la opción de desvincularnos de la política.
El hasta ahora primer ministro podrá seguir siéndolo gracias al apoyo de otras formaciones conservadoras, aunque su lista ya no es la más votada.
En solo 15 años, el juego por internet ha invadido nuestras pantallas, convirtiendo a los jóvenes en su principal objetivo de mercado. Es hora de exigir a los partidos que se comprometan a hacer frente a la epidemia de ludopatía.
César Vidal analiza la situación política en Israel ante unas elecciones en las que Netanyahu busca su continuidad tras una dura campaña.
Analistas y expertos coinciden en la desaparición de las estructuras que sostenían el califato, pero no de los ideales.
Cuando hablamos u oramos por la persecución, ¿estamos reflejando la ética bíblica y lo mejor de la tradición cristiana?
La abogada ecologista y proeuropea será la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de Estado.
Hay una historia que contar. Contar cómo la lectura de un Libro hizo que las personas de todas las esferas pudieran sentirse dignas, valoradas, importantes, porque se descorrió el velo y tuvieron acceso al ‘lugar santísimo’ sin necesidad de intermediarios.
En un comunicado, la entidad apoya la protección de la vida y la familia junto a otros valores como el acceso universal a la asistencia sanitaria o la lucha contra la trata.
La entidad ha comenzado a presentar a diferentes partidos políticos un documento que recoge hasta diez puntos relacionados con la gestión del hecho religioso.
Las iglesias oran para que las tensiones provocadas por el aplazamiento de las elecciones desemboquen en una transición pacífica en el poder.
Cada escritor(a), con el ejercicio del oficio, forja un estilo y formas de trabajar para llegar al objetivo de publicar lo que escribe.
Vamos a hablar de algunos aspectos no tan comentados o casi olvidados que tienen que ver con los días de la crucifixión y la resurrección.
Con la insensibilidad y con nuestro pasar de largo nos jugamos nosotros también la salvación eterna prometida.
Daniel Requena explica algunas de las iniciativas que llevan a cabo para conectar con las necesidades de su entorno, como el restaurante ‘Imperfect’.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.