El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“España ha ido muy por detrás de muchos otros países en la extensión de la educación a la totalidad de la población infantil y juvenil”, dice el exdirector del colegio El Porvenir, Daniel Casado.
Todos las tentativas negacionistas de la resurrección de Jesús no son sino réplicas de la primera que hubo en la historia, justo cuando el hecho de su resurrección se acababa de producir.
Las mujeres tienen menos hijos y cada vez los tienen más tarde, aunque muchas lamentan haber pospuesto la maternidad. La sociedad sigue sin articular una respuesta creíble al reto de la conciliación.
“Quienes nos recuerdan que no todo está bien, que son los inmigrantes, nos incomodan”, dice Victoria Aguilar, responsable de redactar el apartado sobre inmigración y convivencia en el documento Vota sabiamente.
La federación alerta del riesgo de participar en el debate electoral “sin el talante pacífico que debería exhibir un hijo de Dios” y de asumir “prejuicios mundanos”.
Xesús Manuel Suárez analiza la situación política previa a las elecciones en España y presenta el documento ‘Vota sabiamente’.
Este anuncio no lo hicieron los fuertes de la tierra, los poderosos y ricos, los gobernantes o sabios según el mundo.
Análisis de las próximas elecciones en España el 28 de abril. Posibilidades de cada partido y posibles pactos.
En Jesús encontramos a un Dios que no es indiferente, sino un Dios que llora con nosotros.
No tenemos que crucificarnos, sino seguir su estilo de vida.
Cada Semana Santa, realmente cada día de nuestras vidas, tenemos grandes e inmensos motivos para celebrar la Resurrección de nuestro precioso Señor y Salvador.
Fueron sus palabras y sus realizaciones las que convirtieron a Jesús en un personaje singular. Hoy es el hombre más analizado y discutido de la historia. El más venerado y el más aborrecido. El más rechazado y el más esperado.
La cruz, como auténtico y efectivo símbolo de esperanza, está ahí, esperándonos siempre.
Un poema de Alencart que aborda lo que vino después del Gólgota.
Junto al teólogo José Hutter repasamos la semana de la crucifixión de Jesús, atendiendo a la historia, al contexto de la religión judía, las profecías, los fenómenos astronómicos que se registraron y el alcance universal de lo sucedido en Jerusalén hace casi 2.000 años.
Al comenzar el Día de las primicias, precisamente en la mañana del domingo, Jesucristo resucita.
“De hecho, el país ha dado algunos pasos hacia la izquierda”, dice el periodista cristiano Matti Korhonen. “Las políticas migratorias, cuestiones de género y sexualidad y el cambio climático son los temas candentes en la sociedad finlandesa”.
Superó al partido nacionalista por solo 7.000 votos y se espera que forme gobierno. Inmigración y cambio climático fueron algunos de los temas que marcaron la campaña.
Aunque estemos desanimados o confusos, nunca deberíamos considerar la opción de desvincularnos de la política.
El hasta ahora primer ministro podrá seguir siéndolo gracias al apoyo de otras formaciones conservadoras, aunque su lista ya no es la más votada.
En solo 15 años, el juego por internet ha invadido nuestras pantallas, convirtiendo a los jóvenes en su principal objetivo de mercado. Es hora de exigir a los partidos que se comprometan a hacer frente a la epidemia de ludopatía.
César Vidal analiza la situación política en Israel ante unas elecciones en las que Netanyahu busca su continuidad tras una dura campaña.
Analistas y expertos coinciden en la desaparición de las estructuras que sostenían el califato, pero no de los ideales.
Cuando hablamos u oramos por la persecución, ¿estamos reflejando la ética bíblica y lo mejor de la tradición cristiana?
La abogada ecologista y proeuropea será la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de Estado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.