El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un cristiano en Asturias construye un diorama para relatar a niños y mayores la revolución espiritual y social que trajo el redescubrimiento de la Biblia.
Un estudio novelado de 1 Samuel 25
Will Graham explica por qué no aceptó la invitación de asistir a una reciente reunión pro-LGTB en Madrid.
La zoología actual distingue entre “mono” y “simio” en función de si presentan o no esa curiosa extremidad posterior del cuerpo y de la columna vertebral que se conoce como “cola”.
Literal, espiritual, alegórica o figurada…
Un estudio novelado de Jueces 16:1-31.
Eran mamíferos rumiantes capaces de recorrer más de cien kilómetros al día sin comer ni beber. De ahí que se domesticaran en Arabia alrededor del siglo XIII a.C. y se convirtieran en la base de lo que se conoce como las “civilizaciones del camello”.
“El retorno a la Biblia transformó vidas y comunidades”, explicó el teólogo en el salón de plenos del ayuntamiento.
En sus responsabilidades para Europa desde 2011, Monika Kuschmierz ha supervisado el desarrollo de 27 movimientos en el continente.
Peter Briscoe y Jorge Saguar reflexionaron sobre la guía de la Palabra de Dios para desarrollar los negocios. Una nueva plataforma surge del primer encuentro de este tipo organizado por Tres-e.
A pesar de las muchas connotaciones negativas que pudieran darse a tales aves, lo cierto es que son imprescindibles para los ecosistemas actuales.
Un estudio novelado de Jueces 16.
La Biblia, que mide exactamente 1,517 metros de largo,se desplegó en la ciudad alemana de Magdeburgo para celebrar la Reforma Protestante.
El ciervo común (Cervus elaphus) es usado a menudo como ilustración en la Biblia.
Jesús jamás dijo que sus discípulos se identificarían por la capacidad de capturar, disecar y reducir su mensaje a fórmulas dogmáticas inflexibles, más bien todo lo contrario.
Lo que la Biblia dice es más importante que lo que ciertas personas tengan que decir, sin importar su éxito o supuesta relevancia.
La teología patrística y la teología reformada no están en contra la una con la otra. Por el contrario, se enriquecen mutuamente.
La Palabra insiste tajantemente en practicar la justicia, e insiste en que sin justicia, toda la práctica religiosa no es otra cosa que una abominación ante Dios, que le da asco.
La primera vez que se mencionar a la perdiz es en 1ª Samuel 26:20. David se compara con este animal, ridiculizando el esfuerzo de Saúl por encontrar un hombre solo e insignificante que huye en el desierto.
Mafalda y el genial Quino.
Los grandes profetas hebreos no lo fueron porque vaticinaban sucesos futuro, sino porque exigían al pueblo una obediencia radical a la voluntad de Dios
Un poema de Alencart con marcada impronta bíblica, oportuno para ser leído viendo el dramático horizonte venezolano.
La fecha de redacción fue en torno al 90-100 d. C. como máximo, aunque hay razones considerables para datar el Evangelio en una fecha anterior.
Un fragmento de “Todo gira en torno a él. La centralidad de Jesús en toda la Escritura”, de Stephen Phillips (2017, Peregrino).
Es necesario reconocer el papel, valorar el esfuerzo y agradecer el sacrificio de tantas madres entregadas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.