El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Uno de los aspectos más importantes de los relieves asirios, así como de los registros en escritura cuneiforme, es la luz que pueden darnos acerca de la historia bíblica.
En tiempos del Quijote las imprentas no sólo se dedicaban a publicar libros. También ejercían funciones que en nuestros días tienen reservadas las editoriales.
Una reflexión basada en la charla de Jason Mandryk en la Asamblea General de la Alianza Evangélica Mundial en Seúl.
¿Nos influye a los creyentes el concepto de projimidad que nos dejó Jesús o solo son teorías religiosas que nos incomodan?
Un estudio de Josué, capítulo 7.
Este 31 de octubre se conmemora en todo el mundo la Reforma Protestante, algo más de cinco siglos después de que Lutero clavase sus 95 tesis en Wittenberg (Alemania).
El acto institucional fue presidido por la alcaldesa María José García-Pelayo. Un “hito histórico”, según los evangélicos de la ciudad.
La Biblia Políglota Complutense es un ejemplo perfecto de la irrupción del Renacimiento en el ámbito hispánico, estrechamente relacionado con la defensa del catolicismo y, a su vez, con el recuerdo del protestantismo español del siglo XVI.
La diputada cristiana Päivi Räsänen está a punto de afrontar su juicio definitivo. “Oro para que el juicio pueda abrir oportunidades para presentar el evangelio”, afirma.
Desde el miércoles 15 de octubre, la Biblia Comunitaria Anabautista (BCA) ya está en Maná, Museo de la Biblia.
Fórum 2025 reunirá del 5 al 8 de diciembre en Benidorm (Alicante) a cristianos de toda España en un encuentro intergeneracional de comunión, formación y reflexión sobre la misión de la iglesia en el contexto actual.
Entrevista con Jaroslaw Lukasik, director de la Christian Open Academy, que ha formado a cientos de líderes en Ucrania desde 2020, con una sólida perspectiva evangélica.
Un estudio de Lucas 24: 13-35.
La Biblia está por todos lados en la cultura popular. La encontramos en un montón de canciones populares. Muchas hablan de la religión y de Dios en un sentido bastante general.
Entrevista a su fundador, Cristian Gómez Macías.
La conferencia tendrá lugar en Madrid el 17 y 18 de octubre, con José de Segovia, Sam Masters y Matthew Leighton como ponentes. Un artículo de Juan Pablo González.
Dios está buscando “Jetros” contemporáneos que influyan en otros positivamente.
Un estudio de los capítulos 15, 16 y 17 de 2 Samuel.
Para Lutero fue más importante traducir la Biblia a la lengua del pueblo que la redacción de su vasta obra escrita.
Las personas con discapacidad o con capacidades diversas pueden pasar desapercibidas y son parte de la belleza de la creación de Dios.
Un estudio de Job 1.
Que el Señor nos ayude a proclamar la paz, con compasión hacia todos y atentos a aquello que nos sigue dividiendo: los puntos ciegos donde somos parte del problema en lugar de la solución.
Martín Lutero tuvo en la imprenta la herramienta que hizo llegar sus escritos a ciudades y lugares recónditos.
Pensaban estar bien con Dios sinceramente, pero no eran sino ignorantes sinceros.
George Smith identificaba a los monarcas hebreos mencionados en las inscripciones asirias y aportaba nuevos detalles y precisión a la cronología de la historia bíblica de Israel.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.