El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El camino seguido por uno de los líderes de la segunda generación de anabautistas, Menno Simons, fue el recorrido por la mayoría de quienes tuvieron liderazgo en las comunidades de creyentes que practicaron conscientemente el bautismo de conversos.
Menno Simons dedicó intensas jornadas a estudiar el Nuevo Testamento, y el resultado fue su ruptura definitiva con la Iglesia católica romana y una toma de distancia de la Reforma.
El creciente peso cuantitativo de los evangélico(a)s, junto con el fortalecimiento de la corriente denominada “Evangelio de la prosperidad”, operaron como alicientes para la decisión de conquistar el poder.
Cada vez más, el cristianismo evangélico latinoamericano estaba dejando atrás el modo anabautista.Ya no se trataba de persuadir al mundo, sino de gobernarlo.
Las primeras generaciones evangélicas en América Latina desarrollaron principios teológicos con muchos paralelismos a los enarbolados por el anabautismo.
Tras dos años los delegados bautistas se reunieron nuevamente de forma presencial en Gandía.
Según la Asociación Cristiana de Nigeria, 21 estudiantes todavía permanecen retenidos. Hace unas semanas, la policía anunció la detención de tres los responsables del secuestro en el centro Bethel.
Los responsable de la escuela aseguran que nadie puede cuestionar la obra de Dios en el regreso de los estudiantes secuestrados. Más de 30 permanecen todavía retenidos.
“Al clamar al Dios Todopoderoso, nuestros estudiantes serán devueltos”, ha asegurado Israel Akanji, el presidente de la Convención Bautista de Nigeria.
“Esta es una situación muy triste para nosotros. La escuela es un ministerio educativo de mi iglesia”, ha explicado el presidente regional de la Asociación de Cristianos de Nigeria, Joseph Hayab.
Aunque el Comité Ejecutivo de la denominación se someterá a una investigación externa, ha rechazado una propuesta de formar un grupo de trabajo independiente que siga el caso.
Un logo conmemorativo recuerda la llegada de la primera misión bautista a España, en 1870.
El ciclón tropical destruyó en marzo de 2019 el 90% de Beira, la segunda ciudad más importante del país.
Teófilo Barocio Organza, bisabuelo de la autora, fue el primer pastor bautista mexicano de la capital del país.
Un buen ejercicio de reconstrucción a partir del concepto del estudio de la vida cotidiana.
Desde principios de octubre, el país vive una secuencia de concentraciones multitudinarias contra la corrupción y la precaria situación económica en las que más de 400 personas han perdido la vida.
Durante cuatro días, la entidad bautista ha reunido a sus pastores y líderes en Gandía para un tiempo de reflexión y formación.
Las diferencias entre el Vaticano y el mundo protestante.
Un tribunal da la razón a los evangélicos ante la persecución que sufrieron al realizar actividades misioneras en Rusia.
En Colonia Roma Sur los primeros bautizos de creyentes acontecieron el 8 de marzo de 1959.
A Kenneth Seitz le impulsaba saber que “el Señor nos ha dado el ministerio de la reconciliación. El Señor nos ha dado a los cristianos una misión, un trabajo por hacer.
Manuel Aguilar Bermúdez y el grupo que le acompaña, ya identificados como protestantes/evangélicos, tienen reuniones por lo menos a partir de 1864 en San José el Real, número 21.
Una encuesta de LifeWay Research refleja una percepción del abuso en las comunidades de la organización mucho mayor que las investigaciones que se publicaron en febrero y que apuntaban a 380 líderes y 700 casos.
En distintos momentos y antes que las iglesias anabautistas menonitas fueron asentándose en México otros grupos identificados también con la vertiente eclesial de creyentes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.