El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un documental sobre el jugador del FC Barcelona fútbol sala Leandro Esquerdinha: “El Señor me ha cambiado el chip: no era sólo mi sueño desde niño, Dios quería algo más de mí”.
La población católica en la ciudad ha disminuido más de un 35% en veinte años, según los datos del ayuntamiento. En cuatro distritos ya hay más templos evangélicos que católicos.
Don Quijote ensalza la ciudad de Barcelona cuando llega a ella y también cuando la abandona.
El jugador del Real Madrid destacó en la victoria contra el Barcelona, al conseguir el primer gol.
El batería y compositor ofreció un concierto de presentación en el recinto barcelonés de La Nau, ante un público muy diverso que respondió con entusiasmo a la nueva propuesta jazzística, inspirada en el mensaje de la Biblia.
Los hechos ocurrieron entre 2011 y 2015, cuando la víctima tenía entre 6 y 10 años. Se le relacionó con el pastorado, aunque no ha sido reconocido como pastor por ninguna entidad ni iglesia evangélica.
Hasta cinco iglesias protestantes participan en el programa de la iniciativa, que tiene como objetivo fomentar el encuentro entre las comunidades religiosas de la ciudad y sus vecinos.
El nuevo delantero del Barcelona habla sobre su fe en Dios en entrevistas y en redes sociales.
Iniquidad es esa injusticia o maldad tan arraigada que no se siente como tal. Un artículo de Jonatan Serrano.
Con 140 años de historia, el hospital continuará ofreciendo servicios sanitarios renovando su compromiso evangélico de cuidado integral de las personas.
En estos días pudimos recorrer las Ramblas de principio a fin, uno de los bulevares más bonitos del mundo, sin duda alguna.
Desde el centro aseguran que se trata de “una buena noticia” que supone “el cumplimiento de un plan predeterminado” en la venta de las instalaciones al Ayuntamiento.
El movimiento que comenzó en Barcelona en 1990 hoy cuenta con 36 iglesias. “Nuestra pasión es llevar el evangelio encarnacional a todo lugar posible en España”, dice el pastor Julio Pérez.
La familia Araguàs comunica su alegría y gratitud “por este regalo que proviene de Dios”.
La comunidad se muestra molesta por las imprecisiones difundidas por algunos medios.
Méliès, que proyectaba material evangelístico una vez al mes, no ha resistido el impacto económico del confinamiento.
Este 19 de julio la congregación celebró su primer culto en la ciudad.
Las personas en situación de sin hogar “se encuentran mucho más desprovistas y vulnerables que antes” a causa de la epidemia, dice Lidia García, de Ágape+.
Las residencias de ancianos sufren una alta exposición al contagio por la falta de material. Solo la solidaridad les permite mantenerse a flote. Conversamos con una trabajadora cristiana, Noemí Bello.
Los daños materiales “son cuantiosos” tras un incendio que ha afectado al almacén y la oficina. Desde GBU piden “oración”.
El crítico de arte, historiador e impulsor cultural cuenta con una dilatada trayectoria en diferentes instituciones catalanas. En 2014 fue reconocido con el premio Personalidad del Año de la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos.
Una delegación de Gales, del pueblo de origen del misionero, visitó Barcelona y Caldes de Montbui en el 150º Aniversario de la apertura de la iglesia evangélica.
Durante ese periodo de tiempo el Ayuntamiento, que también ha prohibido la publicidad relacionada en toda la red de transporte público, quiere endurecer la regulación relativa al azar.
La oficina registró 109 consultas en 2018, lo que supone prácticamente un centenar más que hace trece años. El colectivo religioso con el que se han realizado más asesoramientos es el musulmán.
La iglesia de Asamblea de Hermanos de la calle Terol celebra un siglo y medio en la ciudad con una serie de actividades de difusión cultural e histórica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.