El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En los últimos tiempos, ha sido declarado como Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento a favor del “Cementerio Inglés de Las Palmas de Gran Canaria”.
La actividad de los misioneros Carder, James L. Carder y su esposa Helen Rosala Brown, llegados a Tenerife en 1935, marcó un punto de inflexión en la evangelización que se hacía por las casas.
La conferencia inaugural a cargo de Mariano Blázquez contó con la asistencia de autoridades civiles y religiosas, entre ellos el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez.
“Le creíste a Dios en serio, decidiste vivir para El, y mientras lo hacías, servías a los demás”, escribe en facebook su pastor, Marco Nuñez Del Arco.
En el año 1948-49 llegado de Cuba, el pastor Emiliano Acosta Pacheco, funda en la Orotava una congregación sin denominación concreta.
El cántico de María nos interpela para que nos acordemos de los pobres y de los hambrientos, mientras que clama contra los ricos acumuladores.
El mercadillo, que abre hasta el 11 de diciembre, recauda fondos para uno de los proyectos de Alianza Solidaria en Perú.
Unas 2 millones de personas han abandonado el norte del país por la acción del grupo terrorista. La ONU advierte que 75.000 niños están en grave riesgo de morir de hambre.
La construcción de una iglesia anglicana en Puerto de la Cruz data de 1890 con las nuevas libertades concedidas a otros credos religiosos.
Lo espiritual y lo social se unen en el compromiso de muchos de los voluntarios en el mundo hoy.
De la misma manera que en Galicia, la afluencia de barcos que comerciaban con las Islas, dejaban cargamentos de Biblias y Tratados en español en los puertos.
La Biblia es la gran desconocida en España: unos juran sobre ella sin leerla y otros reniegan de ella sin leerla tampoco.
A partir de 1868 sería la afluencia de misioneros extranjeros la que impulsó e hizo arraigar el protestantismo en España.
El próximo 11 de noviembre se celebrará la Gala de Premios Diaconía al Voluntariado Social.
Antonio Rodríguez aceptó el evangelio en prisión, donde se encontraba por narcotráfico y otros delitos. Ahora coordina un ministerio de asistencia religiosa que alcanza a 3.000 presos semanales en toda Andalucía.
La actividad evangelizadora protestante en Canarias no ha cesado desde la Reforma, aunque haya momentos más oscuros como las reconversiones de protestantes al catolicismo.
José María Luis Mora: un hombre de su tiempo, coordinado por Mario A. Téllez G. y Rafael Estrada Michel, publicado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y otras instituciones en septiembre de 2014.
A pesar de haberle puesto nombre, no se trata de una patología, sino de un proceso que lo pasan muchas personas de modo similar, y que siguiendo unas pautas sencillas podemos pasarlo más rápido y mejor.
El autobús preparado por la Misión Cristiana Moderna para servir de forma itinerante será inaugurado a mediados de octubre.
“Así empieza lo malo” de Javier Marías se pregunta si será mejor vivir bajo la mentira que enfrentarse a la incapacidad del ser humano para perdonar.
El debate de investidura concluye sin sorpresas. El escenario de unas terceras elecciones está más cerca. Este viernes, segunda votación.
Con los votos de PSOE y PP. España es un país teóricamente aconfesional donde imágenes católicas de Vírgenes y Cristos tienen la alcaldía de 195 municipios.
Una nevera abre sus puertas a quienes lo necesitan y lucha contra el despilfarro de alimentos. Está instalada en la iglesia Evangélica Bautista de la capital aragonesa.
Un análisis crítico del decreto católico-romano sobre el ecumenismo
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.