El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La perspectiva de la finitud de la vida humana es la principal responsable de la angustia vital que caracteriza a toda persona en lo más profundo de su alma.
“Contagiado por esa mentalidad que poco a poco va invadiendo todo, el mismo predicador se deja llevar por una rutina profesional según las demandas momentáneas de la congregación". Reseña de Juan Antonio Monroy.
Aunque nos duela reconocerlo, toda la creación gime a una y está con dolores de parto debido a la intervención poco inteligente del ser humano.
Homenaje a todo siervo de Dios que sale al mundo a predicar su Palabra. En este texto el poeta pone de relieve la obra inmensa de Juan Antonio Monroy.
Las torturas en nombre de Dios se practicaron durante siglos con la aprobación de los Papas de turno.
¿Cómo vivimos los cristianos este dolor espiritual por el mundo? ¿Será quizás que no influimos más en la sociedad porque nuestra vida no es como debiera ser?
Giovanni Papini: poeta y pensador, investigador y crítico de arte, biógrafo y hagiógrafo que marcó la literatura italiana del siglo XX.
¿Dónde nos alimentamos nosotros los creyentes? ¿Nos nutrimos de la Palabra de Dios o preferimos otro tipo de menús?
Soy lector compulsivo de periódicos y si algún tema me interesa, arranco la página y la archivo cuando regreso a casa. Es lo que he hecho en este viaje.
El biólogo español desarrolló una serie de cinco ponencias respondiendo a preguntas sobre darwinismo, compatibilidad de la ciencia y la fe o el nuevo ateísmo.
La verdadera Iglesia de Jesucristo está siempre preocupada y sufre por la maldad del mundo, vive acongojada ante el dolor que causa tanto pecado y tanta rebeldía a Dios.
El programa evangélico de TVE dedicó su programa a los reformadores y sus obras en castellano, aportación a la que dan valor intelectuales e historiadores.
El ser humano no es el único que manifiesta recelos ante el extranjero. Algunos animales son claramente xenófobos.
"—Pasaréis un año de prueba antes de ser llamados discípulos míos". Un cuento de Antonio Cárdenas.
Esta novela formó parte inseparable del bagaje intelectual e ideológico de aquellos jóvenes franceses que encendieron la revolución estudiantil en mayo de 1968.
Este artículo, carta abierta o recado al cantante, tiene que ver con su balada ‘Una canción para la Magdalena’.
Es triste tener que reconocer que en ciertos ámbitos evangélicos se detecta un grave déficit solidario hacia los numerosos problemas de injusticia social que existen en nuestro mundo global.
La selección natural y las mutaciones aleatorias no podrán nunca sustituir la necesidad de un Dios Creador.
A mí me parece que Zorrilla fue un profeta social. Zorrilla se anticipó a esta sociedad del siglo XXI que estamos viviendo, una sociedad egoísta, egocéntrica, avara, individualista; una sociedad sin alma, sin entrañas, sin corazón, sin amor.
La revista AÑO CERO vuelve con el tema de los extraterrestres y la Biblia. Sin consultar a Dios ni al Diablo, por su inventiva propia, conceptúa a Jehová como “el dios extraterrestre que manipuló a la humanidad”.
La teología de la prosperidad se nos revela como una idolatría religiosa que rebaja a Dios y a Jesucristo para ensalzar al hombre y lo diabólico.
Las zarigüeyas poseen el sorprendente hábito de “hacerse las muertas” cuando se asustan o están en peligro.
Siempre se ha creído que Cervantes fue enterrado en el convento madrileño de las monjas trinitarias en la calle primeramente llamada Cantarratas y ahora Lope de Vega.
El reconocido autor y biólogo publica ‘Nuevo Ateísmo’ (Clie, 2015) donde responde a los planteamientos ateos desde la ciencia, la razón y la fe. Se presentará próximamente en Córdoba.
Algunas estadísticas afirman que más de un millón de personas se suicidan cada año.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.