El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Al negar a Dios nos hallamos ante un fenómeno de sustitución. El francés Pascal decía que el incrédulo es el que más cree.
Los cielos de hoy, como los de los días del rey David, continúan hablándonos de la gloria de Dios.
El efecto distorsionador de la atmósfera terrestre (la refracción de los rayos solares en los gases) hace que la esfericidad o redondez del Sol se vea alterada, según la posición de éste.
Un día, los huesos molidos del tantas veces molido Don Quijote saldrán a resurrección de vida.
Creyó que Isaac habría hecho alguna de las suyas. Ya comenzaba a manifestar las primeras travesuras pero nunca había encontrado en ese estado de excitación a su mujer.
Me maravilla la capacidad de Jacqueline Alencar para reunir a un grupo de valiosos escritores en torno a su revista.
El problema del origen químico de la vida sigue siendo irresoluble. Muchas preguntas y planteamientos hipotéticos, pero ninguna solución plenamente satisfactoria.
Sólo Cervantes pudo convertir una lágrima en sonrisa y una sonrisa en carcajada, y al final, trocar la carcajada en sonrisa y hacer que la sonrisa vuelva a ser sollozo.
Desde los días del profeta Amós, el Señor conoce perfectamente la explotación que se le hace al débil y menesteroso. Hoy se oprimen personas, familias, colectivos, pueblos y naciones enteras.
Nuestra forma de hacer periodismo ha de ir precedida por la intención de incrustar en la masa humana el mensaje que nos legó el Maestro de Galilea.
Cada vez que se profundiza en el estudio científico de un determinado organismo, fluyen por doquier las evidencias a favor del diseño.
Antonio Cruz, especialista en biología y bioética, nos da su opinión sobre la encíclica papal Laudato Si y la importancia del cuidado del medio ambiente.
El propio presidente Obama se ofreció como evangelista y se desplazó hasta la selva con su Air Force One.
Nadie puede no morirse cuando es llegada su hora. Y la de Alonso Quijano pasaba rápidamente los minuteros del reloj.
A diferencia de la mayoría de las aves acuáticas, sus plumas no son completamente impermeables, por lo que, al mojarse, éstas aumentan de peso, lo que les permite hundirse más y bucear con facilidad.
La palabra ha de ser cuidada. Donde hay amor del bueno no hay palabras altisonantes.
Las fuerzas de la naturaleza no pueden explicar el origen del fototropismo ni de las propias plantas.
Don Quijote de la Mancha: "En fin, sus misericordias (las de Dios) no tienen límite, ni las abrevian ni impiden los pecados de los hombres”.
La montaña de Montserrat en Cataluña constituye un buen ejemplo de complejidad. La he fotografiado muchas veces desde diversas perspectivas. Sus múltiples cimas, redondeadas a lo largo de los milenios por la acción de la erosión, le dan un aspecto único e irrepetible.
La doctora Patricia Matey, especializada en el tratamiento de la depresión infantil, afirma que “la depresión no es una patología exclusiva de adultos, también los niños la sufren”.
El principal desafío para el materialismo científico es explicar cómo pudo surgir la información que presentan todos los seres vivos sin una causa inteligente.
Siempre hay una posible solución a nuestros problemas. Existe liberación más allá de la oscuridad del túnel vital.
"Me he dicho 'voy a pedir hora a mi médico'. Pero claro, yo no me había planteado que tenía que venir con algún mal. Creo que mi mal es venir aquí, por decirlo de algún modo".
El caballero Don Quijote ofrece una interesante reflexión sobre la vida y la muerte justo antes de entregar su cuerpo al fatal desenlace de la melancolía.
Me indigna profundamente la ofensa que se hace a María Magdalena, aún cuando sé que es la opinión tradicional de la Iglesia católica, que siempre ha considerado a la Magdalena como una prostituta.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.