El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aunque siempre salíamos con las manos vacías, los dependientes quedaban con mejor disposición para atender la masa de gente que llegaba tras nosotros.
Cualquier especie de pinzón se podría transformar en otra distinta, en unos pocos cientos de años. Esto parecía una demostración de la evolución en acción. Sin embargo, los picos de los pinzones tenían otra sorpresa que ofrecer.
Es como un bosque animal vibrante de vida, gracias al sustento microscópico del plancton y la materia orgánica en suspensión que transportan las aguas.
No practicaba la religión, pero fue un hombre de creencias religiosas personales, En su vida y obra muestra un hombre de fe. ¿Quién es el Dios de Machado? Entrevista a José de Segovia
Se afirma en múltiples publicaciones actuales que la observación de numerosas especies de pinzones en las islas Galápagos estimuló el interés de Darwin por cómo se originaron las especies. Esto es inexacto.
El poeta estima que el tener a Cristo y entrañarte en sus parábolas, permite que el futuro pase en este ahora. Con el Amado galileo se ama aunque esté a tres metros bajo tierra.
El pez payaso mantiene una sorprendente relación con las anémonas venenosas del Mar Rojo. Una prtección de carácter retroactivo que comienza a cocerse desde la 'infancia' de la especia, cuando todavía son larvas minúsculas por formarse.
En los 66 libros de la Sagrada Escritura hay más preocupación social, más interés por los pobres que en todos los escritos de Marx, incluyendo El Capital y El manifiesto del partido comunista.
De todas las posibles soluciones que se barajaron la más viable, según los medios de que disponían, era que un soldado se adentrase en el monte y arriesgase su vida.
La aparente fragilidad de los corales es compensada de sobras con la tenacidad para construir arrecifes de más de dos mil kilómetros de longitud. El secreto de su éxito radica en la solidaridad.
'Agua hecha vino', un poema de Antonio Cruz basado en el pasaje de Juan 2:1-12. (selecciona Isabel Pavón)
Seríamos malos ciudadanos si exigiéramos al Estado una cantidad de lo que damos.
Durante demasiado tiempo, el hombre de neandertal ha sido víctima de un torpe racismo paleontológico en nombre de la ciencia.
Ofrezco a los lectores de esta sección en Protestante Digital algunas de las opiniones expresadas en torno a La palabra suficiente y su autor.
Como en el caso del salmonete de roca, el verdadero comensal está llamado también a procurar no causar excesivos perjuicios a aquél que le ayuda, a no morder la mano que le da de comer.
Pilar Olmedo nos ofrece un libro que atrae y seduce por su originalidad, por recordarnos temas a los que no siempre concedemos atención.
Hasta ahora Michael Behe ha sabido responder adecuadamente todas las críticas que se le han formulado y sigue manteniendo su postura.
En este su último libro, Alfredo Pérez-Alencart incluye 124 poemas que le han llevado veinte años de trabajo, desde 1994 al 2014.
El camuflaje está bien para las sepias, pulpos y calamares. No obstante, en las personas suele ser un grave defecto, aunque hoy esté de moda en todas las sociedades humanas. En cuanto a los cristianos, la Escritura nos llama a llevar vidas transparentes.
El reino de los cielos es semejante al Tribunal Internacional que quiso hacer cuentas con las naciones.
Dice Pablo Martínez: “la manera en que afrontamos nuestros propios aguijones (dolores) en la vida es el mejor sermón que podemos predicar jamás”.
“El Dios que todos llevamos / el Dios que todos hacemos / el Dios que todos buscamos / y que nunca encontraremos”. ¿Quién es el Dios de Machado?
Thaxton empleó por primera vez, en 1988, la expresión “diseño inteligente” para referirse a la idea de que el origen de la vida sólo podía entenderse adecuadamente apelando a una inteligencia previa.
A lo largo de 350 páginas Ana Romero “jalona hechos que terminaron en la renuncia por incapacidad de Juan Carlos para recuperar el cariño y el respeto de los españoles”.
Los científicos quieren copiar el diseño técnico de los ojos de la araña saltarina para crear cámaras en 3D que enfoquen con mayor precisión.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.