El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Papini quiso llegar al ateísmo integral. Pero Cristo le esperaba, como a la samaritana junto al pozo de Jacob.
Una selección de citas de personalidades de diversos ámbitos acerca de la idea de la felicidad.
Las hostiles condiciones que imperan en la superficie del planeta han degradado tanto los compuestos químicos que resulta imposible saber si un día formaron parte de seres vivos.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Nos sorprenderá no poco advertir que nos equivocamos al concebir a Dios más como Juez que como Abogado, más como Fiscal implacable que como Padre amoroso y compasivo.
Estamos olvidando, tristemente, que la salvación del individuo y del género humano está en el amor, sólo en el amor.
Es, a través de las leyendas, donde Bécquer más ahonda en el alma, que, en la mayoría de los individuos, se mueve entre la afirmación y la negación.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Me dan miedo los que se declaran poseedores de la verdad absoluta en materia de interpretación cristiana. Porque son inquisidores potenciales.
Hoy ya no se cree en el concepto de raza, sobre todo porque la genética lo desmiente y demuestra que la hibridación es enriquecedora, mientras que la endogamia genera enfermedades.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
El tema religioso está ausente en la obra de Celaya. Lo suyo era el hombre y Dios; la idea, no la religión.
El hombre occidental, sin saberlo, sin quererlo, sin proclamarlo, es un marxista puro en lo que concierne a sus creencias religiosas. No arrastra estatuas de Marx ni de Engels por las calles de la vieja Europa ni de la nueva América, pero su corazón vive encarcelado entre las rejas del materialismo marxista.
“El sueño de la sulamita”. una singular interpretación a el Cantar de los Cantares. Por José Manuel González Campa. 223 páginas. Ediciones Ríopiedras, Zaragoza 2018.
Periodistas hay en nuestro país que son políglotas en diferentes materias, pero analfabetos en cultura religiosa.
Aún hay versiones de Don Quijote de La Mancha que suprimen el pasaje, cuyo texto dice: “Las obras de caridad que se hacen tibia y flojamente, no tienen méritos ni valen nada”.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Se están poniendo de moda en el mundo los llamados “audiolibros”. Textos que la mercadotecnia del XXI ha conseguido convertir en sonido.
Occidente reprocha a los países del Este haber inventado el culto a la personalidad. Pero Occidente hace lo mismo, o tal vez peor.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
La eternidad no significa un tiempo inacabable, sino otra cosa distinta, difícil de definir por el entendimiento humano.
La falta de fe genera violencia y produce miseria. En lo único que se cree es que no se cree. No hay interés alguno en buscar los paraísos perdidos.
El hombre es el centro del Universo tan sólo en la medida en que el hombre se somete a la voluntad de Dios.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.