El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La cuarta edición del encuentro de jóvenes enfatizó la importancia de la Biblia para orientar nuestros pasos en el seguimiento de Jesús.
Ninguna ínfula conviene al que se dice cristiano, y sí demostrar con los ejemplos el cambio de vida, el desinterés por lo propio y la preocupación por los demás.
Lo que tenemos es la vida, y cada Nochevieja, en lugar de las uvas, falseadoras de esperanzas, deberíamos mostrar gratitud al Señor de la Vida por vivir.
Este es un buen año para la esperanza del cambio tan anhelado, es el año de las nuevas oportunidades, de las puertas abiertas para realizar lo hasta ahora irrealizable.
Cuando me encuentro en estas fechas, viene ineludiblemente a mi alma este precioso himno escrito por el poeta Mariano San León.
Comienzan los experimentos para destruir células cancerígenas inyectando mini-robots en el torrente sanguíneo.
Decálogo de sugerencias para el nuevo año que comienza.
Sonreír nos hace más bellos, pero no olvidemos que las lágrimas consiguen limpiar nuestros ojos para poder ver la belleza en los demás.
En siete puntos repasamos las novedades, cifras, y el trabajo de nuestro equipo en los últimos doce meses.
Las noticias, artículos de opinión y multimedia de este año con más lecturas en Protestante Digital.
El versículo más popular del año en todo el mundo está en la carta a los Romanos. Señala vivir contracorriente y buscar un alto compromiso con el propósito de Dios.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española analiza 2014, repasando tendencias, triunfos, retos y dificultades para la iglesia.
Un análisis del año 2014 desde la perspectiva de la fe, la iglesia y la Biblia, a cargo de Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
Necesitamos vivir armoniosamente cada momento, poniendo freno a esa tendencia de magnificar lo superfluo y pasajero.
Os dejo con diez consejos evangélicos sobre cosas que tienes que hacer en los siguientes doce meses.
Los seguidores de Jesús viven una de las etapas históricas de mayor persecución en la cuna del cristianismo. Especialistas y testigos de ello analizan sus causas y posibles salidas.
El presidente cierra el año prometiendo la recuperación económica. Pedro Sánchez (PSOE) acusa al Gobierno de hacer crecer la desigualdad.
Las prisas juegan malas pasadas en los medios de comunicación. A veces el resultado está lleno de humor.
Programa especial de las Iglesias Evangélicas celebrando la Navidad con la colaboración del Living Water Gospel Choir, Anna Cano y la predicación de Marcos Zapata.
Será la oportunidad de pedir “perdón al Señor Jesucristo por las culpas recíprocas, junto con la alegría de compartir y recorrer juntos un camino ecuménico”, dijo Francisco.
El programa se emitirá a las 14 horas. Participan Marcos Zapata, Daniel Oval, el coro gospel Living Water y Anna Cano, entre otros.
La Constitución ni es el franquismo, y por eso habría que liquidarla por fin; ni es un constructo de la pureza democrática.
Él y lo que nos da, cómo nos lo da y en el momento que lo hace, es siempre suficiente.
Los cristianos en Nueva Delhi están protestando tras ser víctimas de varios episodios hostiles en las últimas semanas.
“Una Constitución no tiene fecha de caducidad, pero puede modificarse si hay amplia mayoría para ello”, dice Eliseo Gómez-Lor, presidente del Foro Evangélico del Derecho (FED).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.