El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Líderes de diferentes denominaciones y confesiones piden que se respeten “los compromisos contraídos por las partes” enfrentadas.
¿Por qué reaccionamos pidiendo que Dios retire la persecución mientras los que viven en ella piden que Dios les dé fuerzas para resistirla?
Un lugar como Moria requiere de más recuerdos positivos. La tragedia es ya su propia existencia, en sí misma.
“La iglesia puede abrir la puerta y dar la bienvenida”, dice el presidente de la Asociación Internacional para los Refugiados, Tom Albinson.
Una unión de iglesias pentecostales denuncia el “negocio rentable” de los vientres de alquiler.
La historia de nuestra existencia es la historia misma de la intolerancia.
Un poema de José Jiménez Lozano del poemario El tiempo de Eurídice, tomado del libro Las Hijas del Canto, de Stuat Park, publicado por la editorial Camino Viejo. (Selecciona Isabel Pavón)
El Estado, conocido por sus restricciones contra la libertad religiosa, ha permitido el registro de más de 50 iglesias.
Marcos Zapata explica los motivos de la convocatoria de un memorial evangélico por las víctimas del Covid-19, al que se han sumado la gran mayoría de iglesias evangélicas de todo el país.
La Alianza Evangélica habilita en su página web diversos recursos y un programa sugerido para que las iglesias locales celebren el memorial este próximo domingo.
Más allá de una confrontación política, el movimiento de protestas también plantea un debate en torno al testimonio cristiano en el país.
La Alianza Evangélica Mundial lamenta la muerte violenta de George Floyd como “síntoma de la injusticia racial que continúa existiendo”.
Con el reciente aumento de las ideologías nacionalistas y la retórica política divisiva, la bestia dormida del antisemitismo ha salido de su sótano. Un artículo de Dan Sered y Simon Stout.
El destacado filólogo y escritor protestante ofrece sus primicias en “Tiempo de cruzar el umbral”.
Todo debe girar en torno a Él, a quien debemos mirar fijamente porque es el autor y consumador de nuestra fe.
A pesar de todos los dibujos raros, extraños e incluso feos que pueda haber, hay un mensaje que prevalece: Dios es amor y quiere relacionarse con el ser humano.
Nos es necesario recuperar el sentido de nuestra intranquilidad.
Lo que extraña en un hombre tan católico como él son sus frecuentes referencias al protestantismo español.
Una comisión estudia las candidaturas para proponer un candidato a la secretaría ejecutiva de la Federación que previsiblemente relevaría a Blázquez en 2022.
Un informe de la oficina contra la Droga y el Delito pone el foco en las restricciones en la movilidad y la crisis económica.
Es fundamental comprender que los romaníes no son homogéneos, sino que son diferentes grupos minoritarios dispersos en numerosos países y continentes. Un artículo de Melody Wachsmuth.
"La ONU condiciona la ayuda a países en crisis por el Covid-19 a que implanten y aseguren aborto e ideología de género, y camina junto con el Vaticano a un Nuevo Orden Mundial" dice César Vidal.
Las familias son el núcleo de las relaciones intergeneracionales y son nuestro sostén durante esta crisis.
El líder católico respalda la iniciativa interconfesional organizada por una plataforma emiratí con un proyecto ambicioso.
En la nueva web se puede conocer mejor los valores, misión y trabajo que lleva a cabo la entidad evangélica en España y en el mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.