El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El autor de Hebreos nos plantea una situación difícil y nos pide que mantengamos la fe en Jesús que un día pasado abrazamos.
Repasamos algunas de las noticias de la semana.
“Nuestros expertos Directivos y Empresarios nos anuncian que la crisis va a ser intensa, y que todo indica que se prolongará en el tiempo”.
40 años después de ser aprobada, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa afronta diversos retos pero sigue apartada del debate político.
Todo lo que enseña Jesús en las bienaventuranzas es un conjunto de realidades que afectan la vida del cristiano.
Poema seleccionado del libro Tiempo de Cruzar el Umbral, recientemente editado por Tiberíades.
Un mes después de la explosión, en Beirut se siguen recogiendo escombros ante la realidad de una grave crisis económica. “Las iglesias están ahí para cualquier ayuda especial”, dice un mujer cristiana.
La medida será efectiva en el curso que comienza y establece que para atender las solicitudes se sigan los mismos criterios de organización que para la religión católica.
Una decisión histórica, después de 30 años de una confesionalidad estatal impuesta por Omar al Bashir.
El arrepentimiento siempre guarda algo de misterio para el ojo humano. Gracias a Dios, que conoce los corazones.
Empecé a repartir folletos en el horario que tenía para salir de paseo por causa de la pandemia.
La iniciativa nace con la vocación de informar sobre diferentes ámbitos de la actualidad en Oriente Medio y combatir los “muchos sesgos que hay en los medios”.
Los autores del Golpe de Estado se han reunido con diferentes confesiones religiosas en el país. “Somos consultados a menudo, y muy respetados”, afirman cristianos desde allí.
Räsänen explicó la enseñanza bíblica sobre sexualidad en un programa de radio en 2019 por el que la policía le ha interrogado.
“Se desprecia a los científicos y se ignoran sus hallazgos, mientras las teorías de la conspiración se vuelven virales”, dicen en un documento.
Tratar de esconder nuestros momentos más oscuros y pensar que no estamos hechos para los días difíciles, sería entonces asumir también la ausencia del poder de Dios que nos sostiene en nuestra debilidad.
Después del Golpe de Estado, un comité provisional se ha hecho con el poder de forma interina y sigue definiendo su hoja de ruta.
Entidades e iglesias cristianas trabajan en la reconstrucción y apoyo a los damnificados tras la explosión.
Las denominaciones protestantes se muestran divididas sobre qué hacer con las reuniones presenciales ante la epidemia.
Tatsiana y su esposo experimentaron la brutalidad policial de primera mano cuando fueron arrestados arbitrariamente. En una entrevista, comparte sus esperanzas de justicia y un futuro libre para Bielorrusia.
El parlamento nacional aprobó conmemorar la situación de la persecución a los cristianos el 16 de agosto.
Las iglesias evangélicas, junto a diversas organizaciones, se implican en la ayuda de emergencia a los miles de afectados por la explosión.
Decenas de cristianos que viven en Turquía han tenido dificultades para regresar al país a causa de las restricciones impuestas por el Gobierno.
Nos causa fascinación lo apocalíptico por el deseo de saber cuál será nuestra reacción ante la desesperación provocada por el fin de todo. Pero, en realidad, en nuestro corazón ya hay una respuesta escrita. Y esa respuesta, el pecado, tiene que ver con nuestra condición.
Desde España, Alianza Solidaria ha puesto en marcha una campaña de emergencia para atender a decenas de familias tras la explosión.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.