El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Durante la reunión, que congregó a 76 participantes de nueve países, se formalizó una estructura permanente de la Alianza, para promover la cooperación teológica regional en Europa Oriental. Por Tatiana Kopaleishvili.
Hoy muchos creyentes están más preocupados de cuándo será la próxima edificación del templo en Jerusalén que del templo del cual habla tan claramente la Sagrada Escritura.
Al evento asistieron autoridades civiles locales, que subrayaron la importancia de los valores que promueve el centro y agradecieron su labor social.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española participó en un evento en Ourense para promover el uso de la lengua gallega en lápidas y ritos funerarios.
El Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida se centra este año en orar por la iglesia en Oriente Medio, donde la persecución, las guerras o las dificultades económicas amenazan la presencia cristiana en el lugar donde se originó el cristianismo.
“La misión de Alpha es clara: la evangelización de las naciones, la revitalización de la iglesia y la transformación de la sociedad”, dice Emma de León, directora nacional y coordinadora de Alpha España.
Tras una vida de película, Chris Simpson encontró el sentido y propósito en una fe que sostiene cada aspecto vital. El director de CMBC Internacional conversó con LEC en su visita a Valencia.
Ese remanente ha sido una constante a lo largo de los 20 siglos de historia del pueblo de Israel; y ha venido a formar, junto con los gentiles que han creído en Jesús, ese “verdadero Israel” al cual se refirió el apóstol Pablo.
Una reflexión basada en la charla de Jason Mandryk en la Asamblea General de la Alianza Evangélica Mundial en Seúl.
La Alianza Evangélica Mundial celebró su asamblea general en Seúl. Xesús Manuel Suárez comparte su experiencia en un encuentro que marca un punto de inflexión en la organización.
El 31 de octubre, en medio de las celebraciones de Halloween, unos mil jóvenes identificados con camisetas blancas recorrieron varias plazas de Madrid para compartir el mensaje del evangelio, terminando con un tiempo de testimonios y adoración.
La Alianza Evangélica Mundial tomó una decisión trascendental en su asamblea general en Seúl. Me alegra compartiros cómo lo viví en primera persona.
Todos los partidos asistieron este 31 de octubre al solemne acto que recordó la aportación de la Reforma protestante al mundo en lo espiritual y en todas las áreas de la sociedad.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española, Xesús Manuel Suárez, presentó una enmienda para fortalecer la participación de las alianzas regionales y nacionales en las decisiones de la organización.
La iniciativa de evangélicos, católicos y protestantes se presentó como un movimiento para “cuidar la creación de Dios”, dice Luis Calaim.
Este nuevo movimiento cívico plantea una propuesta de unidad entre cristianos para influir en la vida pública desde los valores de la fe.
Una cosa era pertenecer al pueblo de Israel por nacimiento, haber sido circuncidado y formar parte de toda la estructura social y religiosa, y otra ser y pertenecer al verdadero pueblo de Yawéh.
¿Por qué el mensaje del Evangelio encuentra tanta resistencia en la sociedad española? Máximo Álvarez presenta los resultados de su estudio sobre la conversión en el contexto español.
Unos 900 líderes evangélicos de 124 países se reúnen en Corea del Sur, para lo que los organizadores denominan un momento crítico para el cristianismo mundial. El tema es El Evangelio para todos en 2033.
Han tenido y siguen teniendo lugar muchas discusiones sobre quién es el pueblo de Dios hoy día, Israel o la Iglesia… ¿O los dos? Pero ¿qué dice la Biblia al respecto sobre este tema?
Análisis del nuevo presidente de Bolivia y luego ¿Hay miedo al voto evangélico en España? ¿Un movimiento al estilo Charlie Kirk puede llegar? ¿Esto mueve ataques a evangélicos españoles en medios públicos? Entrevista a César Vidal.
Entrevista con Jaroslaw Lukasik, director de la Christian Open Academy, que ha formado a cientos de líderes en Ucrania desde 2020, con una sólida perspectiva evangélica.
Impartirá en el ELF 2026 el taller “Cómo abordar eventos noticiosos desde una perspectiva cristiana” para la red europea de comunicadores cristianos.
La AEE considera “demagógico” plantear una reforma constitucional para reconocer el aborto como derecho y advierte que “todo aborto es un fracaso de la sociedad”.
El sueño de la comunidad se hizo realidad durante la primera etapa de la iglesia cristiana en Jerusalén.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.