El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Consejería de Asistencia Religiosa de Madrid celebra la oportunidad de realizar esta actividad por primera vez.
El evento también se celebrará en Youtube, a través de un vídeo publicado cada día por los miembros de la plataforma Mosaico.
Deseo que las distintas confesiones evangélicas que proclaman a Cristo en España puedan hallar el camino de la unidad.
Suman un total de 4.238 lugares de culto, según el informe del Observatorio del Pluralismo Religioso, siendo la minoría religiosa con mayor presencia en el país.
Dios está obrando, y lo está haciendo a través la tecnología que inventa y que a veces hace tropezar al hombre.
Abrirle la puerta a Jesús conlleva hacerlo con un fuerte sentido de misión.
Miguel Ángel Gómez y Pedro J. Garrido publican con Abba Distribuidora un libro repleto de aventuras y enfocado a adolescentes, que trata cuestiones como la amistad, la familia y la fe.
Recordar el nacimiento del Mesías no es un aniversario más, es anunciar que hay esperanza para este mundo ahora y mañana.
Los cristianos desde Sofía han expresado alivio después de que se hayan introducido cambios muy importantes en la ley propuesta tras una reunión clave del Comité del Parlamento para la Religión y los Derechos Humanos con evangélicos y otros grupos religiosos. Los parlamentarios votarán el resto de la ley este viernes.
La derogación de la Lomce prevé incluir modificaciones en la asignatura de religión, que dejaría de ser evaluable y tener una materia espejo.
Una guía anima a orar por las protestas de los ‘chalecos amarillos’. Algunos evangélicos se han unido al movimiento. “Una gran parte de la población se siente abandonada”.
Samuel Escobar, Israel Montes, Ester Caballero y otros nos dan su valoración y qué se llevan para aplicar tras asistir a un evento cuyo lema fue ‘Brillando como estrellas’.
Un movimiento cívico para defender el derecho y responsabilidad de los padres para educar en valores a sus hijos, y en contra de todo totalitarismo institucional.
En esta alta mariología, la cristología también está en juego. Si María es el punto de contacto entre el cielo y la tierra, ¿no está en peligro la singularidad de Jesucristo como Dios-hombre? Si el Evangelio se desencarna sin María, ¿no es borrosa la encarnación del Hijo?
Un emotivo recorrido por la historia, con homenaje a los pioneros, cerró el tercer día de Fórum. En el auditorio, donde más de un tercio estaba ocupado por menores de 25 años, 500 personas se unieron para agradecer la fidelidad de Dios a través del ministerio de GBU.
La Alianza Evangélica del Reino Unido anima a las iglesias a ser “un lugar de bienvenida y compasión de las personas transgénero” al tiempo que contrarrestan “la cultura narrativa del individualismo y la deconstrucción”.
Estudiantes de Europa han ganado confianza para proclamar el evangelio de forma pública.
Fórum GBU comenzó con arte y un desafío bíblico a la misión: “Si todos empezamos a brillar en nuestro entorno diario, ¿qué sucedería?”
Comienza esta noche el evento en Cullera (Valencia) que cuenta con Lindsay Brown como conferenciante principal.
La Constitución Española cumple 40 años. El jurista Eliseo Gómez-Lor, presidente del Foro Evangélico del Derecho, comparte algunas ideas sobre la importancia histórica de la Carta Magna, sus puntos fuertes y debilidades.
El Movimiento Cristiano Político Europeo han añadido presión al gobierno búlgaro a través de una declaración. Los cristianos en el país este llevan cuatro semanas orando y protestando contra la propuesta de ley de religiones.
Conversamos con Jaume Llenas sobre la Alianza Evangélica Española, su presente y futuro, tras 17 años en la secretaría general.
Jaume Llenas dejará la secretaría general de la Alianza Evangélica Española tras 17 años. Misión, unidad y renovación son algunos de los aspectos que destaca al cerrar esta etapa ministerial.
Más de 3.000 personas se reunieron para orar en Sofia el domingo, en la tercera semana de protestas. El proyecto de ley, que restringiría severamente la libertad religiosa, todavía no ha sido aprobado.
“Potencial para bien o para mal”, “tiempo de transformación” o “necesidad palpable de una reflexión”. Así se refieren los representantes de algunas de las principales facultades de teología de diferentes denominaciones españolas al momento que vive el llamado pastoral.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.