El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Más que un Pepito grillo en el Parlamento, necesitamos una voz que exprese un discurso diferente y ofrezca alternativas reales para el aquí y ahora y también para el más allá.
El desplazamiento humano forzado no es una tragedia distante; es una realidad local, es una invitación urgente a vivir nuestra fe de manera radical y transformadora. Por Daniel Bianchi.
En un amplio comunicado, la AEE reflexiona sobre la corrupción política desde una perspectiva bíblica, reclama mayor integridad en las instituciones y llama a la ciudadanía a no ceder al escepticismo.
En ciudades como Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Valencia, Zaragoza o Málaga, los encuentros incluyeron marchas proclamando a Cristo, momentos de adoración pública, lecturas bíblicas y oración.
Ámsterdam se convirtió en refugio para judíos que huían de la persecución ibérica, anabaptistas, luteranos y los que no eran bienvenidos en gran parte de Europa.
La Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura recibió el ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ en su decimosexta edición, en un acto celebrado en Trujillo. María del Mar Lozano destacó la importancia de rescatar la memoria protestante “sin prejuicios ni silencios”.
Hay momentos en los que Dios nos invita a disfrutar la dulzura de lo sembrado con fe.
Ambas entidades refuerzan su colaboración en proyectos como la cesión de espacios históricos, la asistencia religiosa en hospitales y el Día Institucional de la Biblia.
A los bautistas y menonitas se unieron más tarde los moravos y metodistas, el Ejército de Salvación, los Hermanos de Plymouth, varias corrientes evangélicas y, finalmente, los pentecostales, en la tradición voluntaria de las iglesias independientes.
El Partido Popular cree que hubo “exceso de celo” municipal y falta de empatía con las iglesias afectadas, según expresó Daniel Sirera a Protestante Digital.
Un informe del Movimiento de Lausana en España basado en una amplia encuesta revela que el evangelismo relacional es la forma más habitual de conversión entre españoles autóctonos.
El evento, impulsado por la Alianza Evangélica Española, GBU y la Fundación Pontea, propone reflexionar sobre la relevancia contemporánea de la fe bajo el lema “¿Es la fe cristiana la mejor opción?”
Más de 50 jóvenes participarán en la campaña Internacional de Convivencia número 70 de Decisión, del 3 al 12 de julio, en la localidad granadina.
“Hay mucha herida que sanar, hay muchas preguntas que contestar, y con cada pregunta que se contesta, viene un alivio”, afirma el pastor y autor Hans Ewen, que participará próximamente en un taller online gratuito sobre duelo y prevención del suicidio.
“Esta jornada de oración propone volver al centro de la esperanza cristiana: el Reino de Dios, eterno y perfecto”, expresan desde la organización. Hay 36 localizaciones en todo el territorio nacional que se suman a la iniciativa.
Y tus manos poco a poco van tensando las promesas, el futuro y los versos...
Tras un desayuno institucional con autoridades locales y regionales, se celebró una marcha bajo el lema “Dignidad y justicia con la inmigración”.
Millones de anabautistas fuimos testigos de un conmovedor acto de reconocimiento de culpa por parte de los descendientes de los perseguidores.
El espacio evangélico ‘Buenas noticias TV’ se emite de forma semanal en la televisión pública, junto a otros programas de las confesiones musulmana y judía.
Tuvimos el privilegio de charlar con José de Segovia, uno de los referentes intelectuales de la iglesia evangélica en España. Hablamos sobre muchos aspectos relacionados con la cultura popular en relación a la vida cristiana.
José Pablo Sánchez expresa sus sensaciones tras el Congreso Europeo de Evangelización en Berlín y lo que espera del Festival de la Esperanza que tendrá lugar en Madrid en 2026.
El ministerio TCCH nació en 1976, “con una clara vocación de servicio a la iglesia, para ayudarla a dar a conocer la buena nueva del perdón y fe para salvación en Cristo”.
El cardiólogo Manuel Martínez-Sellés publica ‘Verdades incómodas para personas autónomas’, un libro que invita a cuestionar críticamente el pensamiento dominante sobre asuntos fundamentales.
¿Qué es la verdadera grandeza? ¿Cómo reconocemos la grandeza? ¿Cómo sabremos si los que prometen “restaurar la grandeza” han cumplido su promesa? ¿Qué debemos buscar?
Un informe basado en la serie histórica de encuestas pone de relieve el avance de la secularización en España.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.