El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Asociación Nueva Vida reconoció en el año 2023 un total de 893 personas en riesgo de damnificación sexual, tan solo en Baleares, Vizcaya y Cantabria.
Los testimonios de cristianos perseguidos de China, India e Irán recuerdan a los 5.000 asistentes al Congreso el precio a pagar por la fidelidad a Cristo, “pero estos sufrimientos no son nada comparados con la gloria que nos espera”, expresó el pastor iraní Farshid Fathi.
Pastores y líderes evangélicos canarios reivindican la necesidad de solidaridad entre comunidades autónomas para acoger a personas. “El reparto de responsabilidades debería convertirse en algo obligatorio y sancionable”, dicen.
Vaughan Roberts recordó que la verdad bíblica sobre la sexualidad es “una buena noticia”. Otros grandes desafíos contemporáneos -desigualdad social, pobreza o cambio climático- fueron abordados en el primer día completo en Lausana 4, en Corea del Sur.
El filme sigue a Charles Dickens y a su hijo Walter, mientras estrechan lazos al descubrir la vida de Jesús. El reparto está repleto de voces de renombre.
El congreso Lausana 4 emplea el término “cristianismo policéntrico” para describir el paso de ser únicamente una “religión euroamericana” a una global.
Se inicia el IV Congreso de Lausana, en Corea del Sur 14 años después de Ciudad del Cabo y 50 desde el primero celebrado.
Los organizadores de la iniciativa reivindican el valor de las instalaciones en la calle Camèlies de Barcelona y hablan de “patrimonio moderno en riesgo”.
El Congreso de Lausana comienza enfatizando la necesidad de derribar barreras para el avance del evangelio. Michael Oh confrontó a los 5.000 participantes a practicar un liderazgo humilde y potenciar la misión de cada cristiano en su lugar de trabajo.
El amor incondicional de Cristo nos da la ayuda para soportar toda esa serie de situaciones dolorosas.
El acto ha tenido lugar en el marco de la celebración del XXXII Sínodo de la IEPE. Sólo es un episodio más de lo que Dios está haciendo en España.
El Pacto de Lausana es clave en la formación de la identidad evangélica contemporánea. Escobar recuerda su participación.
Desde la organización animan a la participación del proyecto, llenando cajas de zapatos con juguetes, artículos de higiene y material escolar.
Unos 50 españoles participarán del Congreso para la evangelización mundial en Seúl. Conversamos con algunos de ellos antes de comenzar la esperada cita.
Este fin de semana se celebran los 100 años de presencia protestante en esta localidad gallega con diversas actividades.
Unas 250 personas asistieron a la conferencia del IFED en Padua. Tim Challies abordó la interacción entre el Evangelio y las nuevas tecnologías de la comunicación. Evangelical Focus fue uno de los proyectos presentados.
Fue inspirador ver con mis propios ojos que el Reino de Dios crece hasta convertirse en un árbol grande e impresionante.
Se define como un “nuevo instrumento de diálogo y colaboración entre las confesiones cristianas en España”, en la que participan once miembros. La mesa será presidida por Carolina Bueno (FEREDE).
Con experiencia en el ámbito de la política y de la comunicación, asume el cargo “con muchas ganas de hacerlo bien”. “La cuestión religiosa siempre me ha interesado”, asegura.
“Tenemos un equipo de 40 jóvenes, artistas misioneros, dedicados a alcanzar distintas tribus urbanas y evangelizar esas personas que no quieren saber nada de la Iglesia”.
El plan está diseñado de acuerdo a las directrices de la red evangélica europea de acreditación. “En el intenso proceso de renovación por el que hemos pasado estos tres últimos años, seguimos pensando que la educación teológica es relevante y urgente”, dice Edith Vilamajó, decana académica.
Nueva York, testigo y anfitriona de la subasta de la Biblia hebrea de las tres culturas.
El acto celebrado en Valverde de Campos destacó cómo la obra de Francisco Ruiz de Pablos ha servido para recuperar la memoria de Julián Hernández, que fue ajusticiado por la Inquisición.
Avanza la colaboración entre la Junta de Andalucía y el Consejo Evangélico de la comunidad.
Sólo en los últimos 15 días de agosto, 3.220 llegaron a Canarias desde África jugándose la vida en pateras o cayucos. Noemí Mena, profesora experta en inmigración, cree que no hay solución sin solidaridad entre regiones y planificación a largo plazo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.