El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nuestras casas minimalistas en todos los sentidos, casi no tienen lugar para un precioso hospedaje, comunión fraternal y demás.
― Pues quizá el amor
Tenemos que aprender a luchar por quienes amamos.
Un acercamiento a la situación del oficio desde la cosmovisión del evangelio.
La crisis medioambiental de esta era es síntoma de una crisis relacional aún más profunda.
Y él no la quería perder.
Él aparecerá a nuestro lado; en medio del lugar a ninguna parte, aparecerá un camino hecho por Él.
Olvidamos que Él no está atado al tiempo ni al espacio, así que puede ocuparse de todas sus creaturas.
El Intensivo de Liderazgo Ministerial Iglesia Saludable convocó a 120 líderes y pastores de todo el país.
El amor realmente es un tipo de relación, y la ley bíblica, a través de un amplio conjunto de situaciones, nos enseña cómo debe ser una relación amorosa en contraste a las injustas o abusivas.
No tenemos que crucificarnos, sino seguir su estilo de vida.
¿Por qué no se dirige al Señor para abrirle su corazón y suplicarle que lo alivie en su dolor? Puede que acabe llorando, pero, a buen seguro, no se arrepentirá.
El himno está dedicado a cantar a ese Amor que no dejará a los que son Suyos.
¡Qué bendición tan grande es la posibilidad de amarle!
El mundo gira en torno a los pensamientos y los deseos de Dios, porque esos pensamientos y deseos son de bien para toda la humanidad.
Texto escrito y publicado por primera vez el 18 de marzo de 2012.
¿Te imaginas vivir con la libertad de amar sin miedo? Jesús dijo que se puede, pero solo conectados a él.
En nuestro prójimo, aunque no estemos de acuerdo con él, tenemos que descubrir la Imago Dei.
Nos invita a reflexionar sobre la relación de nuestra alma con Cristo y de la Iglesia con su esposo y Señor.
El oficio de ser hombres, en rigor, pasa por la acción de querer ayudar y sanar los unos a los otros frente al cansancio o la debilidad física, así como en las reales necesidades.
Dios está dispuesto a releernos una y otra vez con entusiasmo la parábola del hijo pródigo que vuelve a casa y recibe caricias en vez de azotes.
Se pueden hacer las cosas por obligación y entonces son cansadas, aburridas y latosas; o por Amor, y entonces son ligeras, gozosas y fecundantes.
El creyente en Cristo anhela la segunda venida del Señor, explicada por Pablo pero aún no realizada y gime con el último versículo del Cantar: “Apresúrate, amado mío”.
Hemos de reflexionar y trabajar para que no nos confundamos con los conceptos de “iglesia santa”, “familia santa”, “ambiente santo” u otros, no sea que estemos rozando los conceptos de pureza que tenían los religiosos del tiempo de Jesús.
Sólo quien ama puede perdonar de verdad. Cualquier otra decisión tomada con una motivación diferente, simplemente nos lleva a “componendas” que tarde o temprano se vienen abajo
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.