El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El plan de enseñanza Skolae, que abarca desde 0 a 18 años, sigue al pie de la letra los postulados de la ideología de género.
Acepta la reclamación de Ferede ante la vulneración de la aconfesionalidad del Estado.
Frente a la actual sucesión de catástrofes se oye a muchas personas protestar contra Dios, los políticos o la suerte. Sienten como si estuviesen siendo defraudadas en su buena fe.
Algunos líderes anglicanos destacados en el Reino Unido abogan por una “mejor relación” con el movimiento global Gafcon.
Si no hubiese un más allá, y un tribunal que realmente aplique justicia, entonces el Epulón se lleva la mejor parte, el perverso termina siendo el más encomiado; y los comparecientes en sus exequias terminan diciendo “en el fondo no era tan malo”.
Tan sólo el 20% del electorado ha acudido a las urnas durante los dos días que ha durado la votación. La plataforma que había impulsado la celebración de la consulta ha anunciado su disolución en redes sociales.
Los colectivos evangélicos se opusieron a los tratamientos en menores y a algunos casos de discriminación positiva que contemplaba la ley.
“Mis hijos quieren hacer deporte, pero eso implica que no podrán ir a la iglesia muchos domingos”. ¿Qué hacer?
Parte de la predicación que se consume hoy tiende a ser divertida, complaciente, ligera y superficial.
Ni nuestras creencias, ni nuestra manera de vivir o de actuar nos relacionan siquiera de lejos (menos aún nos identifican) con lo que se ha considerado siempre la “ultraderecha”.
Hay poderes supranacionales que vienen por todo y por el control de todo, incluido nuestro pensamiento, nuestra conciencia, nuestro libre albedrío y nuestra fe.
Las diversas presiones están llevando a los ministerios cristianos a pensar en nuevas maneras de impactar la vida diaria de las personas.
Los evangélicos apoyan la enseñanza de sexualidad en las escuelas, pero piden que se garantice que la materia sea acorde al ideario de cada colegio.
La constante tentación humana es ver nuestra realidad inmediata como última, y presuponer (o temer) que las grandes verdades de fe son remotas y de secundaria fuerza histórica.
El poeta abulense obtiene el galardón en su XVII edición. "Su palabra nace de la experiencia y el deseo irrefutable de compartirla", ha destacado el portavoz del jurado, Juan Mayorga.
El resultado de esa codicia es la muerte de la estimación propia de la persona abusada, de su dignidad, de su confianza, de su seguridad, de su futuro, de su felicidad.
Hay que romper los esquemas, hay que trastocar los valores del mundo, debemos prepararnos para ser diferentes, para remar en otra dirección, para escandalizar a un mundo cuyos valores están en contracultura con los valores bíblicos.
Tenemos que reafirmarnos en que no existe el derecho a no escuchar, que el derecho protege derechos no sentimientos, que en ocasiones todos podemos sentirnos ofendidos y que esto no es materia para tribunales. Hay colectivos de boca grande y de piel fina.
Una refutación al polémico artículo de Idan Dershowitz.
Por su parte, el grupo federal de Cristianos Socialistas (PSOE) propone una asignatura de cultura religiosa que sustituya a las materias confesionales.
Como la codicia sexual es un asunto del corazón, no tiene solución, a menos que el corazón sea cambiado.
Hay que considerar la evolución de la visión del sexo que tuvo Berg. Hace falta una perspectiva cronológica para darse cuenta de que una iglesia no se convierte en secta de un día para otro.
El hombre también tiene un corazón doble, triple, cuádruple e incluso más. Una verdad “verdadera” y otra oficial, una para los dirigentes y otra para los votantes; unos programas para los medios y otros para después de los pactos.
Ese Baal de antaño es, bajo otros nombres, el que ahora también quiere imponer su ley, su ideología y sus principios, que están corroídos por la desviación en la que gobernantes y gobernados se han embarcado.
La ministra de familias dijo que es “un paso importante hacia el reconocimiento legal de las personas cuya identidad de género no es ni masculina ni femenina”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.