El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Discurso de Juan José Primo Jurado al recibir el Premio Unamuno, amigo de los protestantes, el 16 de febrero de 2024 en Córdoba.
La persecución de los cristianos en la historia y las herramientas par afrontar la crisis de libertades protagonizan el espacio de reflexión en la segunda jornada de Idea 2024.
Idea 2024 se pone en marcha con una mesa redonda analizando la influencia de las ideologías en el estado de las libertades.
Los participantes abordarán la influencia de las corrientes ideológicas en la realidad actual de las libertades en nuestra sociedad.
Las iglesias protestante y católica buscan frenar la fuerte caída de membresía. Reinhardt Schink, de la Alianza Evangélica, advierte contra las decisiones que refuerzan el individualismo y “debilitan la comunidad de creyentes”.
El tribunal de La Haya se manifiesta sobre el conflicto en Palestina después de la denuncia interpuesta por Sudáfrica. “La población gazatí está siendo castigada”, dice un líder evangélico sudafricano.
Aunque la normativa comunitaria sobre migración ya es una realidad, cada país afronta la situación con sus particularidades.
Este historiador, escritor y político cordobés recogerá el “Premio Unamuno amigo de los protestantes” que otorga desde 2006 el diario Protestante Digital.
Idea, organizado por la Alianza Evangélica Española, es un evento del protestantismo español que sirve de encuentro con políticos y representantes sociales, así como de reflexión sobre los desafíos para la sociedad actual y para la iglesia.
Una introducción a la SUO 2024 que se celebra esta semana. Un artículo de Juan G. Biedma.
El desafío a llevar el evangelio e impactar con la misión durante todo el año centra las reflexiones bíblicas en la convocatoria de oración anual de la Alianza Evangélica.
“El gobierno cree que con los palestinos se practican políticas similares a las del apartheid”, dicen los evangélicos en el país.
Iniciamos una campaña para hacer sostenible nuestro medio.
El programa ‘Madres adolescentes’ de Alianza Solidaria se lleva a cabo en Bolivia ayudando a jóvenes de entre 12 y 18 años que han sido madres. “Es luz para alumbrar a esas niñas”, dice Carmen Sánchez.
En un nutrido acto con colaboradores y representantes de entidades evangélicas, celebró sus primeros 20 años convertido en el 6º medio de información religiosa más importante de España.
Uno de los mimos españoles con mayor reconocimiento internacional realizará una presentación este próximo 25 de noviembre para apoyar al proyecto Madres Adolescentes.
La Alianza Evangélica Europea publica dos llamamientos a la acción en medio de las crecientes tensiones en el contexto del conflicto entre Israel y Gaza.
La AEE lamenta que el secretario general de la Alianza Evangélica Mundial “doble su cabeza” ante el Papa Francisco: “Manifestamos públicamente nuestro rotundo rechazo a su participación en ese acto y a la forma en la que actuó”.
La Alianza Evangélica Italiana dice que el evento “Juntos 2023” con el Papa Francisco y otros líderes de confesiones cristianas fue “cruzar una línea” roja. Exigen “un debate público” sobre la posición de la Alianza Evangélica Mundial ante el ecumenismo.
Un coloquio sobre la violencia de Manipur en India, organizado por la Alianza Evangélica Mundial en la ONU en Ginebra, muestra la situación de represión de las minorías religiosas.
Da continuidad a la reunión periódica de los presidentes y secretarios ejecutivos de ambas entidades, que realizan desde hace más de una década.
El documento firmado por algunos líderes europeos, entre ellos la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente tunecino, se basa en una lluvia de millones a cambio de la contención de los movimientos ilegales en la frontera marítima.
‘Misión Express’, una iniciativa para motivar y preparar a las iglesias para la misión, tendrá lugar el próximo sábado 16 de septiembre en la iglesia Salem de Bilbao.
Representantes de la Alianza Evangélica Italiana se han reunido con las autoridades pakistaníes y han pedido que se “apliquen medidas eficaces para garantizar la seguridad de las minorías cristianas”.
La tolerancia en el encuentro de culturas no surge de la pérdida de definición y consistencia de nuestra cultura europea, sino de su refuerzo desde sus raíces cristianas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.