El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Verdaderamente andar según lo que se nos quiera vender en cada momento es cosa de locos.
La séptima publicación del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa aborda el rol de las distintas confesiones en la igualdad, que han ayudado a “preservar el tesoro de la tolerancia”.
En esta última etapa de nuestro recorrido, vamos a repasar las siete sugerencias prácticas de Juan Stam para interpretar correctamente el libro de Apocalipsis.
El tribunal de La Haya se manifiesta sobre el conflicto en Palestina después de la denuncia interpuesta por Sudáfrica. “La población gazatí está siendo castigada”, dice un líder evangélico sudafricano.
Este es un término moderno que sustituye al de mundialización, pero de significado equivalente. Relativo o perteneciente al mundo entero. De esto tenemos mucho en los cuatro Evangelios.
Aunque la normativa comunitaria sobre migración ya es una realidad, cada país afronta la situación con sus particularidades.
Comentamos la actualidad de la semana.
Este historiador, escritor y político cordobés recogerá el “Premio Unamuno amigo de los protestantes” que otorga desde 2006 el diario Protestante Digital.
Vamos a dividir los 22 capítulos de Apocalipsis en cuatro secciones: la Introducción (cap. 1-3), los Juicios del Cordero (cap. 4-11), el Combate cósmico (cap. 12-20) y la Nueva Jerusalén (cap. 21-22).
Idea, organizado por la Alianza Evangélica Española, es un evento del protestantismo español que sirve de encuentro con políticos y representantes sociales, así como de reflexión sobre los desafíos para la sociedad actual y para la iglesia.
Una introducción a la SUO 2024 que se celebra esta semana. Un artículo de Juan G. Biedma.
La parlamentaria cristiana defenderá de nuevo que expresar su concepción bíblica del matrimonio y la homosexualidad es una cuestión de libertad de expresión. “Tengo una mentalidad pacífica”, dice.
Una de las cosas que más cautivan del último libro de la Biblia son sus símbolos extravagantes: números, colores, animales, personajes y lugares cargados de un aura de misterio.
El desafío a llevar el evangelio e impactar con la misión durante todo el año centra las reflexiones bíblicas en la convocatoria de oración anual de la Alianza Evangélica.
En los últimos doce meses, más de 400.000 usuarios de diferentes países de Europa y del resto del mundo han visitado Evangelical Focus.
El pastor luterano de la Zionskirche se llamaba Hans Simon. Solía ir con un jersey de cuello alto y una pipa siempre en la mano. La Stasi espiaba todos sus movimientos.
El libro tiene dos características que lo hacen especial: primero, toda la obra está enmarcada en el género epistolar, y segundo, a diferencia de otros textos apocalípticos, acá no encontramos pseudoepigrafía.
“El gobierno cree que con los palestinos se practican políticas similares a las del apartheid”, dicen los evangélicos en el país.
Aunque hace dos mil años que los cristianos estudian cada rincón de Apocalipsis, hay muchas cosas que seguimos y probablemente seguiremos sin entender.
Me alarma la cantidad de eslóganes que promueven la intolerancia, todo ello en nombre de la libertad de expresión. Un artículo de Martin Accad.
Europa es policéntrica, no sólo en el plano cultural sino también en el espiritual y religioso.
El papa conduce a su iglesia hacia la forma más “católica” que jamás haya tenido, pero no hacia el evangelio de Jesucristo.
Iniciamos una campaña para hacer sostenible nuestro medio.
El papa Francisco acoge esta opción con la aprobación de la declaración Fiducia Suplicans. Desde la Iglesia Católica aseguran que “supone un verdadero desarrollo respecto a lo dicho hasta ahora sobre las bendiciones”.
La apocalíptica corre el velo del caos del mundo para proclamar que Dios no se ha olvidado de su pueblo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.