El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Reach Mallorca terminó ocho jornadas de actos públicos en la playa, una actividad que este verano ha generado cierta polémica. “Estamos agradecidos a la ciudad y queremos contribuir”, explica el director Gernot Elsner.
Un tribunal da la razón a los evangélicos ante la persecución que sufrieron al realizar actividades misioneras en Rusia.
El gobierno alemán planea prohibir las llamadas “terapias de conversión”. Reinhardt Schink, secretario general de la Alianza Evangélica Alemana, dice que la propuesta de ley no es “ni coherente con sus supuestos, ni coherente en su enfoque”.
Doctora en Medicina, esta madre de siete hijos cuenta con una amplia carrera política en Alemania, siendo ministra de Familia, Salud y Defensa.
Una encuesta entre los miembros de la Iglesia Evangélica de Alemania (protestante histórica) confirma el avance de la teología liberal.
Los O’Bros obtienen el galardón de mejor agrupación emergente con una puesta en escena potente. “El mundo necesita a Jesús”, dicen Maxi y Alex, sus componentes.
El trabajador social Dieter Puhl es descrito como “el defensor de las personas sin hogar”. La organización cristiana a la que pertenece trabaja en más de 100 estaciones de tren en toda Alemania.
El presidente del Parlamento Europeo, junto con Alemania y Francia, insisten en la creación de una fuerza armada a nivel continental, en un momento en que el Reino Unida acaba de acordar el Brexit e Italia se niega a obedecer en política presupuestaria y migratoria.
Con muchos jóvenes en la marcha, el lema central fue: “Dar la bienvenida a cada niño, apoyar a todas las mujeres”. Proabortistas se manifestaron en contra.
Aunque la causa por un delito de desorden público sigue abierta, se les ha permitido regresar a sus casas. En diciembre volverán a comparecer en el Juzgado de Valencia.
Un informe interno encargado por la Conferencia Episcopal Alemana implica a 1.670 curas. Según el documento, el 25% de los casos se produjeron en las iglesias.
Hay unos 500 maestros protestantes de religión que sólo alcanzan a cubrir el 70% de las escuelas en la capital alemana.
La ministra de familias dijo que es “un paso importante hacia el reconocimiento legal de las personas cuya identidad de género no es ni masculina ni femenina”.
La EKD informa de que perdió 390.000 miembros en 2017, más que la Iglesia Católica, de la cual se han ido 268.000 feligreses. Tanto evangélicos como católicos justifican los descensos por la situación demográfica en Alemania.
Las iglesias y sus entidades solo podrán exigir “lealtad confesional” cuando el perfil solicitado lo requiera de forma justificada.
El ministro y presidente del estado más grande de Alemania defiende su decisión justificando que "es el símbolo fundamental de la identidad cristiana occidental”. Dos tercios de los protestantes del territorio se oponen a la medida.
Siete obispos piden que el Vaticano se pronuncie sobre lo que creen que es una “banalización” de la eucaristía. Evangélicos lo ven como una estrategia ecuménica.
El ascenso de los partidos nacionalistas en las últimas elecciones llevan a un endurecimiento del discurso del nuevo ministro de Interior, Horst Seehofer.
Durante un discurso en Wittenberg el 31 de octubre, la canciller alemana dijo que el aniversario de la reforma es “una gran oportunidad para que las raíces cristianas de nuestra sociedad sean más visibles”.
El máximo tribunal alemán sentencia que, a partir del año que viene, a “hombre” y “mujer” se añada una tercera opción en el registro de nacimentos.
Una red europea formada por más de 200 organizaciones evangélicas trabaja para prevenir y ayudar a las víctimas. Expertos compartieron recursos y experiencia en la conferencia anual “Bridge”.
A pesar de perder 55 escaños, se mantendrá en el Gobierno en un parlamento más fragmentado. El partido de extrema derecha, tercera fuerza política.
El monje agustino tuvo antecesores en la crítica al papado y sus excesos.
El 24 de septiembre hay elecciones nacionales en Alemania. “Los evangélicos tienen la oportunidad de ayudar a reformular los principios básicos de una convivencia pacífica”, dice el periodista Nicolai Franz.
Los evangélicos independientes son el grupo cristiano que muestra más apoyo a candidatos cristianos en la esfera política.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.