El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Este libro convirtió a Papini en un autor de reputación mundial y le proporcionó más fama de la que entonces tenía.
Descubrir un billete de avión para la India en mi buzón 10 años más tarde me dejó atónito.
Estamos ante una novela tierna, donde la autora acierta en la penetración psicológica de los personajes y mantiene al lector en implacable tensión.
Organizado por el grupo de mujeres de la iglesia evangélica del Paseo de la Estación, estará abierto hasta el 8 de diciembre.
Alex Sampedro propone renovar los métodos de alabanza y usar el humor en la predicación para llegar a la generación actual.
“Contagiado por esa mentalidad que poco a poco va invadiendo todo, el mismo predicador se deja llevar por una rutina profesional según las demandas momentáneas de la congregación". Reseña de Juan Antonio Monroy.
No existe en el mundo un espacio más íntimo, abierto y receptivo que la mesa compartida en familia. Allí todos son iguales, todos participan... El alimento compartido, las voces entremezcladas, las risas, las miradas... Es un pedacito de cielo.
Giovanni Papini: poeta y pensador, investigador y crítico de arte, biógrafo y hagiógrafo que marcó la literatura italiana del siglo XX.
El tiempo de calidad con Jesús no tiene precio y está al alcance de todos…
Esta novela formó parte inseparable del bagaje intelectual e ideológico de aquellos jóvenes franceses que encendieron la revolución estudiantil en mayo de 1968.
A mí me parece que Zorrilla fue un profeta social. Zorrilla se anticipó a esta sociedad del siglo XXI que estamos viviendo, una sociedad egoísta, egocéntrica, avara, individualista; una sociedad sin alma, sin entrañas, sin corazón, sin amor.
Este 31 de octubre en varias localidades españolas se recuerda la reforma protestante con actos especiales organizados por la iglesia evangélica.
El nuevo presidente, de fe evangélica, gana la confianza de los electores y promete liderar “un cambio profundo y justo para nuestra hermosa nación”.
Siempre se ha creído que Cervantes fue enterrado en el convento madrileño de las monjas trinitarias en la calle primeramente llamada Cantarratas y ahora Lope de Vega.
Se ha dicho que Cervantes escribió el segundo tomo de su magistral obra en respuesta al tal Avellaneda, pero no fue así. El glorioso manco llevaba muy adelantado su trabajo cuando tuvo conocimiento de este Quijote apócrifo.
Empieza este martes en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Nejar es uno de los más notables poetas brasileños.
Una reseña de Juan Antonio Monroy del libro "Dioses que fallan", de Tim Keller (Andamio).
La entidad dependiente del Ministerio de Justicia cumple diez años de labor y publica una memoria con las cifras: ha destinado 30 millones de euros a las minorías evangélica, musulmana y judía.
Durante dos días se realizarán conferencias y recitales, en torno a la figura de dos poetas: León Felipe y Juan Ruiz Peña.
El asentamiento de Cambray II, en el extrarradio de la capital, quedó arrasado por un alud el pasado jueves y ya se contabilizan 131 víctimas mortales.
El lector encuentra en él una delicada sensibilidad, un estimado concepto del valor y la índole de la palabra, sea para formar versos, sea para regalarnos una prosa que ilustra y deleita.
El poeta Alfredo Pérez Alencart presentó en Salamanca su última obra, ‘Los éxodos, los exilios’, junto a un compendio de estudios y ensayos sobre su poesía en el que participan 60 autores de todo el mundo.
Cientos de líderes africanos asistieron a la V Conferencia Africana de Liderazgo Bíblico. Imigración, refugiados, y las relaciones con los musulmanes, fueron los temas principales.
Tomo que repasa el encaje del protestantismo y otras religiones minoritarias en su contexto político y social a lo largo del último siglo. Publicado por Ediciones Akal, Madrid, con la colaboración de la Fundación Pluralismo y Convivencia.
En este nuevo vídeo de Ideas, Kike Pavón propone usar la música de alabanza para preparar los corazones de las personas para encontrarse con Jesús.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.