El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cuando uno conoce a Dios realmente desea cantarlo de mil y una formas.
Mendigan sus centimitos de cariño cotidiano mientras ignoran que están sentados sobre un enorme yacimiento de amor incondicional.
Criados como musulmanes sunníes por el líder de una mezquita, vivieron el Islam con intensidad antes de su conversión a la fe de Jesucristo.
Malaquías (y III): las palabras violentas de Israel ante “la indiferencia y el silencio de Dios” (c. 3: 13-4: 6)
Me tendiste la mano y acogiste mi dolor para que este huyera de mí y me dejara libre.
Todos sufrimos, pero las palabras de los amigos alivian. Sin embargo, no hay cosa más dificultosa que hallar palabras proporcionadas a un gran dolor. Los amigos de Job, más que consoladores se muestran en ocasiones acusadores.
Los Libros proféticos: Malaquías (II): la solución para el problema de Israel (c. 3: 1-12)
Es capital preguntarse si la fe en un Dios vivo debe incluirse entre las costumbres llamadas a desaparecer, como parecen anunciar algunos teólogos que repiten, decenios después de Nietzsche, que Dios ha muerto. O bien si nuestra fe aguantará con firmeza los embates de la incredulidad en este siglo XXI.
Libros proféticos y los profetas: Malaquías (I): la corrupción del clero (c. 1- 2)
Constantino Bada acaba de defender en Salamanca su tesis sobre la Biblia del Oso: “si algo aprendemos de la vida de Casiodoro de Reina es que la Palabra de Dios no hay quien la pare”.
La iglesia evangélica recibe el “Premio Efebo” que otorga el Ayuntamiento, la máxima distinción de la ciudad.
Para Ismael, su hijo, el libro es "una pequeña parte de su historia como fotógrafo, periodista, escritor y ciudadano. Una muestra que cuenta la historia que este fotógrafo tenía en la cabeza".
Los libros de memoria, como este de Diego Teruel, constituyen un legado maravilloso, el don de resucitar el pasado, el único paraíso de donde no podemos ser desterrados porque es nuestro, permanece vivo en las fibras del corazón, entre los laberintos de la mente.
Daniel Jándula y Noa Alarcón revisan el catálogo de HBO y Netflix, y hablan del lado oscuro de Peppa Pig.
“Panal de miel son los dichos suaves; suavidad al alma y medicina para los huesos”. Prov. 16: 24.
“Las grandes verdades de siempre (verdades de la fe), pueden ser arrinconadas e ignoradas hasta transformarse en reliquias del pasado sin relevancia social en el presente”.
“Hay voluntad de ir estudiando las posibles modalidades de implantación de ese beneficio”, afirma el ministro de Justicia, aunque la falta de plazos concretos genera desconfianza.
Quiero ser sabia, prudente y responsable con aquellas palabras que emito, ellas portan la rúbrica de mi persona, me definen, me describen.
¿Puede el amor de una mujer profundamente creyente ser tenido en cuenta por Dios para conceder la salvación del alma a quien se jactaba de haber matado a 32 hombres y haber seducido a un elevado número de mujeres? La respuesta nos la da el apóstol Pablo en la carta que escribe a los cristianos de Roma: “¿Quién entendió la mente de Dios?”
El escritor y predicador afincado en España desde 1967 recibe el reconocimiento tras una amplia trayectoria, que incluye la publicación de más de 50 libros y ensayos marcados por una profunda exégesis bíblica.
La primera parte del Don Juan Tenorio, de Zorrilla, ha tratado de aventuras y amores. En la segunda parte, la obra adquiere un vigor eminentemente religioso, teológico.
En las tres ediciones previas las elegidas fueron escrache (2013), selfi (2014) y refugiado (2015). Post-truth (posverdad) fue la palabra en inglés del año para el diccionario de Oxford.
La novela está disponible para descarga gratuita en formato digital. Es una historia acerca de la necesidad que todos tenemos de hallar ese algo que dé sentido a la vida.
El jugador superviviente del Chapecoense lloró al recordar a sus compañeros en su primera comparescencia pública tras la tragedia aérea. “Es un milagro que esté vivo y caminando”.
Ionela Olguta, joven rumana, falleció el pasado 4 de diciembre en el sótano de un club de alterne de Estepona.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.