El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Freud aprendió más de los grandes maestros de la literatura universal que de los grandes psicólogos. Entre estos maestros no pudo faltar Cervantes.
Juan José Cortés ha comunicado que se organiza una vigilia para orar por el rescate, que entra en su fase decisiva.
La conversión de Graham Greene al catolicismo no fue vital, sino intelectual. No le atrajo la romanidad de la Iglesia católica. Por eso ha sido tantas veces puesta en duda la auténtica conversión de Greene.
Nuestra vida no depende de nuestras tradiciones o costumbres, sino de la dependencia de Dios.
Unos presentan a Diderot como un charlatán deslumbrante, obsesionado con demoler la religión. Otros descubren al pensador profundo, en cuya cabeza, como decía Saint-Beuve, entran Goethe, Kant y Schiller a la vez.
“Todo guerrero lleva en su rostro la lucha de su espíritu. Allí están sus luchas, sus batallas, sus sueños y sus certezas.”
El galardón destaca el afán por extender la Biblia del que fuera director de Sociedad Bíblica durante más de tres décadas. La entrega será en el contexto del X Encuentro Cristiano de Literatura, el próximo 6 de abril en Salamanca.
El pasado 10 de noviembre iglesias de unas 30 provincias españolas al unísono celebraron el ‘X Encuentro de Oración por la Iglesia Perseguida’.
Algunos se han construído torres de marfil de creencias, a partir de muestras de diversas religiones, leyendas urbanas, descubrimientos científicos de moda y sabias deducciones. Yo sólo creo en Jesús.
El tema de la novela, creer o no creer, creer creyendo que sólo se cree por la obligación profesional de creer, acerca al lector al planteamiento último del tema unamuniano: la fe en Dios en esta vida y la fe en otra vida después de la muerte.
Ni Azaña era ateo ni defendía la causa del ateísmo. Pero creía que había llegado el momento de acabar con la dependencia del Vaticano.
Cuando Azaña emprendió la reforma de todas las estructuras estatales, abordando como cuestión capital la separación total de la Iglesia y el Estado, estaba firmando su sentencia de muerte política.
Concluiremos que la permanencia de Sartre en el ateísmo ideológico no fue, precisamente, por falta de oportunidades para conocer al Dios de la Biblia ni por carencia de testimonios personales.
O sea, que Dios se nos hace patente en la religación, ¿no? Pues es todo cuanto queremos. Vivir para siempre aquí, ahora y hasta la hora de nuestra muerte, amén. Para siempre, ligados y religados a Dios. Y que nada ni nadie pueda desligarnos ni desreligarnos.
Lo espiritual está presente en todas sus obras. Y no es una presencia circunstancial, sino intencionada, meditada, creada aposta. Dios no es en él un recurso teatral, como en otros autores; es una realidad viviente.
Daniel sabía relacionar la profecía de Balaam con las cosas que Dios le iba a revelar: el tiempo de la venida del Mesías.
El escritor ruso vivió amando la verdad y murió con ella en los labios. Esto ya es mucho para un hombre. Lo demás corresponde al juez justo.
Camus desentierra el eterno tema del sufrimiento de los sin culpa. Es la punta más aguda del problema del mal. Pero el escritor sabe también que sólo el Cristianismo de Cristo ha dado una respuesta a la pregunta de por qué sufren los inocentes.
El himno de batalla de una Reforma que continúa en miles de corazones que se encuentran con la gracia que transforma vidas.
Tagore sufre la aparente ausencia de Dios, quien parece jugar caprichosamente al escondite con el hombre que le busca y le llama. Pero Dios no desaparece.
Un corazón quebrantado ante Dios en la voz del compositor español.
– ¡Ahí está! ¡Es él, ese es el tipo que habla con Dios!!
Hay que matar la duda. Estrangular las vacilaciones y las incertidumbres que impiden una fe genuina, total, que nos hace desconfiar cien veces y confiar una sola.
Por término medio una persona puede decir entre 7 y 20 mil palabras. Tus palabras tienen el poder de influir sobre ti y los demás de una forma poderosa para bien o para mal.
¿Sería verdad que cuando las personas callan las piedras hablan?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.