El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Todo lo llevó consigo para que nosotros pudiéramos ser perdonados.
Con la poca información a la que tuvo acceso, J. J. Fernández de Lizardi pudo enterarse de lo central sobre los inclementes juicios inquisitoriales de 1559 en Valladolid.
A veces, cuando pensamos en nuestra relación con Dios, llegamos a creer que Él se mueve bajo los mismos principios que rigen en nuestra sociedad, y no es así.
Lizardi encontraba inexplicable que hubiese quienes defendían la permanencia del Santo Oficio en España y, por consecuencia, su continuación en México.
Las decisiones que tomemos son las que configurarán nuestro camino.
No estamos permanentemente soñando con una vida futura, sino que vivimos luchando y trabajando en el nombre de Dios para que este mundo sea mucho mejor.
Los radicales de Zúrich perciben con claridad que sus críticas tanto a príncipes católicos como a protestantes, al igual que a sus respectivos teólogos, les acarrearían persecuciones.
A lo largo de los siglos, el cristianismo y los Juegos Olímpicos han mantenido una relación ambivalente. Por buenas razones. Pero hoy en día los cristianos consideran los grandes acontecimientos deportivos como oportunidades de evangelización dadas por Dios.
Nosotros decidimos si vamos a estar toda la vida atrapados en el fango o si aprendemos a volar por encima de las circunstancias.
La Alianza Evangélica Española publica sus aportaciones al proyecto propuesto por el gobierno, al mismo tiempo que lamenta que un planteamiento con “poca fe”.
No pueden quitarnos nuestra relación con el Señor, ni nuestra salvación, pero sí amargarnos el ánimo e impedirnos disfrutar con él.
La interpretación que hizo Müntzer del cuarto Imperio, Daniel 2:33, 41-43, le llevó a concluir que allí se explicitaba la necesaria unión del poder político y el poder religioso para hacer los cambios.
Somos “usuarios” de la fe cristiana y, por tanto, podemos recomendar el Evangelio a las personas que han llegado a confiar en nosotros al vernos vivir como cristianos de forma visible y tangible. Por David Brown.
Al parecer, los padres de Keir Starmer le pusieron el nombre de Keir Hardie, el cristiano radical cofundador del Partido Laborista. A diferencia de Hardie, el nuevo primer ministro del Reino Unido pertenece al 37% de los británicos que marcan la casilla “sin religión”.
Todos tenemos la posibilidad de escoger como reaccionamos en cualquier situación: podemos permitir que el mal nos desborde y seguir viviendo en la amargura de no perdonar, o podemos liberar nuestra alma dominando el deseo de venganza.
Dios promete ser nuestro escudo cuando obramos con honestidad.
Nuestro Padre celestial nos ayuda a vivir de una manera completamente diferente, porque nos asegura su presencia y su cariño en todo momento.
La radicalización de Müntzer iba en ascenso y sin punto de retorno. Su fama trascendió.
El Tribunal Supremo israelí dictamina por unanimidad acabar con la exención que permitía a la población ultraortodoxa joven del país librarse de la instrucción en las fuerzas armadas.
Hablar con Dios lo es todo, porque Él nos regala todas sus riquezas y bendiciones espirituales.
La propaganda rusa de que Vladimir Putin está “protegiendo el cristianismo” contra el satanismo contradice informes confiables de numerosas fuentes sobre la persecución despiadada de cristianos.
La Palabra de Dios solo puede ser usada por medio de su Espíritu para glorificarle a Él y no para nuestro provecho.
Los nuevos anabautistas son los converso(a)s que hallaron en el anabautismo principios teológicos identitarios que hicieron suyos y que, además, se esfuerzan en practicarlos.
La fidelidad, la lealtad, la comprensión, la ayuda, la compañía, el cariño, la sinceridad, la ilusión, el buen humor, y muchas otras actitudes parecidas, son las que hacen la diferencia en nuestra vida.
Moltmann dijo que los anabautistas "fueron el único movimiento de reforma basado únicamente en la fe", porque "los anabautistas rechazaron los fundamentos de la religión estatal cristiana".
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.