El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dedicamos nuestro programa 7 Días a conversar con Jaime Fernández, afectado por la Covid-19 y ya recuperado.
La esperanza que Dios nos da es definitiva, fiel, confiable, total, indudable e invencible.
En Responsabilidad social de la Iglesia, Escobar puntualizó que era contrario al Evangelio identificar “la preocupación por lo social con un enfriamiento en cuanto a la lucha evangelizadora”.
Incluso antes de conocer la posibilidad de ir a ayudar a Lesbos, Dios me habló intensamente a través del pasaje de Proverbios 3:27,28.
Una reflexión en respuesta a un artículo del líder de la comunidad budista tibetana con motivo de la epidemia.
Si todos hicieran esto, de repente el día también se levantaría para aquellos que todavía están en la noche…
Si no leemos la Biblia, quedamos desprotegidos ante cualquier idea que pueda parecer buena sin serlo.
A través de una “nota de repudio”, la entidad lamenta que el presidente “desprecie las orientaciones de la OMS”.
El odiado virus nos está haciendo pensar en lo realmente importante que nosotros pensábamos que era accesorio.
Basta el reino esencial de la Resurrección del Jesús que recibió escarnio y crucifixión.
Dios nos ama tal como somos.
Hemos caído en la trampa de creer que lo que merece la pena son los objetivos, los números, las actividades...
Su trabajo entre los pueblos originarios de la entidad, principalmente con los tzotziles, les abrió comprensiones que obtuvieron durante sus casi cuatro décadas de trabajo misionero.
Ahora va y se sienta a mi lado un marginado… tiene toda la pinta de un pirata venido a menos,
Las bendiciones dan vida, las maldiciones la quitan.
No son excluyentes la fe en el Señor que nos ha prometido resguardarnos del mal y los actos cotidianos que debemos realizar para cuidar nuestra salud.
Estamos "condenados" a quedarnos en casa con nuestro cónyuge, nuestros hijos o simplemente nosotros mismos.
En estos momentos, queda la impresión de que no se hacen diferencias con la forma en que Dios actuaba en la antigüedad, cuando eran más visibles sus acciones sobrenaturales.
¿Qué pasaría si todos nos diéramos cuenta de que lo más importante en la vida es ser nosotros mismos, y no tanto llegar a ser el número uno en algo?
Lo cotidiano, y por lo mismo muchas veces desvalorizado, se ha trastocado y debe llevarnos a la evaluación profunda de lo que llamamos la vida diaria
La poesía como bálsamo para unos y tabla de salvación para otros. Aquí un texto cargado de esperanza escrito por el poeta y director de la Red Tiberíades.
Al entrar en una tienda, me choca la no presencia de Dios.
Estas circunstancias nos hacen reconsiderar nuestro camino y desafía nuestro orgullo.
La Biblia nos enseña que el mismo pueblo de Dios dejó de creer en Él.
Otro texto inédito del poeta peruano-salmantino, apropiado para estos tiempos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.