El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Lawan Andimi murió a manos de Boko Haram después de mostrar su confianza en Dios en medio del secuestro.
Una decena de cristianos han sido asesinados por el grupo terrorista islámico en Nigeria esta semana.
Existe la preocupante sensación de que ciertas prácticas están minando la credibilidad moral histórica y la fortaleza pública del cristianismo en África.
Entregaron una carta al embajador protestando por el cierre de iglesias evangélicas.
La UE adoptó una resolución que pide “poner fin a las violaciones contra la libertad de culto de los cristianos y otras minorías religiosas”.
Aunque reconocen que “la convivencia entre confesiones religiosas está experimentando un tremendo progreso”, se mantienen alerta ante un “gobierno que ha tomado la apariencia de una dictadura”.
Las comunidades protestantes de Argelia se reorganizan en casas mientras el gobierno bloquea edificios y materiales. Nuevas informaciones apuntan al cierre de dos Iglesias más en los próximos días.
Boko Haram ha matado a unos 35.000 civiles. El grupo terrorista se ha extendido destruyendo colegios cristianos, centros de salud y lugares de culto.
Desde principio de septiembre, 12 personas han muerto y 600 han sido arrestadas por ataques xenófobos. “Las iglesias han comenzado a acompañar a las víctimas inocentes de esta locura”, dicen los evangélicos en el país.
Las autoridades argelinas llevan a las iglesias a un callejón sin salida, exigiéndoles un permiso que no conceden desde hace más de una década.
La WEA pide a las autoridades del país que dejen de vulnerar los derechos de los cristianos.
El delantero nigeriano Odion Ighalo ha compartido a menudo su fe cristiana en público. “Todo lo que he alcanzado es por la gracia de Dios”, ha señalado.
Operación Tránsito se despliega un verano más en los puertos del sur de España. Miles de Nuevos Testamentos llegan de esta forma a los musulmanes que cruzan las fronteras.
“Mucha gente conoce mi historia y esto les ayuda a dar el paso y seguir a Jesús”.
Esta organización envía “hospitales flotantes” a países sin acceso a cirugía segura y forman al personal sanitario local y ayudan a mejorar las infraestructuras sanitarias.
Es el tercer ataque en el país contra cristianos en los últimos dos meses.
El Congreso Nacional Africano vuelve a ganar las elecciones por mayoría absoluta pero registra el peor resultado de su historia.
Entre los fallecidos se encuentra el sacerdote de la parroquia. Los atacantes también han ocasionado daños materiales en el lugar de culto y otros establecimientos de la localidad de Dablo.
Un grupo de líderes ha presentado un decálogo con propuestas a los diferentes partidos que representa a dos millones de cristianos en el país. Desde la Alianza Evangélica de Sudáfrica hablan de que el partido de Mandela podría perder unas votaciones por primera vez.
Entre los fallecidos están el pastor de la comunidad, su hijo, uno de los diáconos y una maestra de escuela primaria. Aunque se desconoce la autoría de los hechos, la prensa local apunta que “los asaltantes exigieron que se convirtiesen al islam”.
El pequeño país centroafricano conmemora este mes de abril el vigésimo quinto aniversario del final del genocidio que acabó con la vida de entre 800.000 y más de un millón de personas en 1994.
El máximo representante de la Iglesia Católica también ha destacado, en una visita, la gestión que el país africano está haciendo de las migraciones.
La Iglesia Protestante de Argelia “comparte plenamente las aspiraciones y las demandas legítimas de la población en su lucha pacífica por una república moderna y democrática”.
Sall obtiene más del 58% de los votos y evita la segunda vuelta. La oposición no acepta los resultados pero no recurrirá a la justicia.
El candidato del Congreso de Todos los Progresistas repetirá mandato después de unas elecciones en las solo ha participado un 40% donde al menos 39 personas han muerto.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.