El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El notable surgimiento de iglesias pentecostales en África en los últimos decenios debe entenderse como el esfuerzo acumulado de los movimientos de renovación que tuvieron lugar en África durante el siglo anterior. Un artículo de Daewon Moon.
Entrevistamos a Salah Chalah, presidente de la Iglesia Protestante de Argelia. “2020 fue un año muy difícil para nosotros, ya que hemos sido privados de nuestros lugares de culto”.
De punta a punta del continente, los evangélicos perciben el impacto de la pandemia de forma diferente, pero confirman la lenta llegada de las dosis y la “circulación de desinformación”.
Boko Haram, movimiento terrorista islámico vinculado al ISIS, ha realizado diversos ataques en el norte. También los pastores de etnia Fulani han matado a cristianos en otras zonas del país.
“No creo que afecte a la unidad de las iglesias”, asegura un misionero evangélico que ha vivido en el país durante nueve años. El Consejo Evangélico llama a la oración.
La Iglesia Protestante de Argelia (EPA) ha emitido un comunicado pidiendo oración ante el inmovilismo de las autoridades.
La nueva candidatura del hasta ahora presidente, en contra de lo que dicta la Constitución, ha polarizado a la sociedad marfileña.
Una decisión histórica, después de 30 años de una confesionalidad estatal impuesta por Omar al Bashir.
Los autores del Golpe de Estado se han reunido con diferentes confesiones religiosas en el país. “Somos consultados a menudo, y muy respetados”, afirman cristianos desde allí.
Después del Golpe de Estado, un comité provisional se ha hecho con el poder de forma interina y sigue definiendo su hoja de ruta.
La vacuna contra la polio en África ha evitado, desde 1996, que 1,8 millones de niños sufrieran parálisis y ha salvado unas 180.000 vidas.
La prensa nacional apunta a una disputa entre facciones de la propia comunidad como motivo del ataque.
El país acaba de escoger a un líder de Asambleas de Dios como mandatario, después de repetir las últimas elecciones por fraude.
Líderes de diferentes denominaciones y confesiones piden que se respeten “los compromisos contraídos por las partes” enfrentadas.
John Magufuli también ha afirmado que uno de sus hijos se curó “bebiendo limón y jengibre”.
Cada semana se producen ataques en diversas partes del país sin que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los cristianos.
Mientras que la epidemia se ha desatado en Europa, no debemos olvidar que las desigualdades mundiales significan que algunos países se verán más afectados que otros. Un artículo de Joëlle Philippe.
La propuesta de dos médicos franceses de usar el continente para testar una solución a la Covid-19 ha desatado la polémica. “No es compatible con los criterios bíblicos de la dignidad humana”, dicen los evangélicos en el país.
Las iglesias no olvidan que el continente es una de las regiones menos preparadas a nivel sanitario y mantienen una actitud de oración y servicio mientras colaboran con las autoridades.
Noticias relevantes que pueden pasar desapercibidas ante el tsunami de información sobre el coronavirus y su impacto mundial.
El país se ha “convertido en un campo de exterminio para cristianos indefensos” señala el documento publicado por Intersociety. Hay más de tres millones de refugiados, la mayoría cristianos, en el norte del país.
Tres días antes de morir, Kizito Mihigo fue acusado de intentar huir ilegalmente del país para unirse a grupos rebeldes y arrestado. La policía encontró su cuerpo sin vida en la celda.
Después de la derrota de ISIS en Oriente Medio, una parte del terrorismo islámico parece haber concentrado su actividad en el continente africano.
En el contexto africano existe una fuerte creencia en la causalidad mística, la concepción del mundo en la que se basa la actividad de la guerra espiritual. Un artículo de J.Kwabena Asamoah-Gyadu.
El autoproclamado apóstol hizo un llamado a los asistentes que acabó en un estampida mortal.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.