El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En el impeachment a Rousseff en Brasil y en el "No" del plebiscito en Colombia, el voto evangélico fue determinante. Más o menos organizados, ganan peso electoral e influencia en la vida pública.
El cantautor evangélico Samuel Barceló habla con Will Graham sobre su nuevo disco.
Amador no estuvo de ninguna manera solo al consagrarse a su tarea como agitador ideológico desde su trinchera editorial, política y religiosa. En cada vertiente supo imprimir un tono libertario a sus actividades
Una reseña de la edición de 2016 de la Revista Sembradoras.
Con el lema de ¨2016, año de la reconstrucción¨ se celebró la vigésima “Marcha para Jesús” nacional pocos meses después del terremoto que asoló el país.
Entre las declaraciones de fe de atletas en los JJOO de Brasil, rescatamos esta historia de un “antihéroe” que saca su familia adelante en una lucha diaria mayor que cualquier prueba deportiva.
Jesús enseña varias lecciones fundamentales para nuestra vida en la parábola del sembrador.
El gobierno informa del progresivo abastecimiento de agua potable en la mayoría de las zonas afectadas. Miles de personas continúan desplazadas.
El sencillo y emotivo acto contó con la asistencia de familiares de víctimas del terremoto y del cónsul ecuatoriano en Cataluña.
La iniciativa #CatalunyaEsMouEcuador convoca para el domingo un acto de oración en la Plaza de Cataluña.
Entidades cristianas comienzan campañas de ayuda tras el terremoto.
Dos creyentes explican desde Ecuador cómo el país se levanta tras el seísmo que ha causado más de 500 muertos. “Que el Señor nos de la sabiduría para acompañar y traer palabras de esperanza a las personas que han sufrido”.
Gilda, ecuatoriana que vive en Madrid, nos cuenta la experiencia de su familia en el terremoto que ha golpeado Ecuador.
El país decreta el estado de excepción tras un seísmo que se ha registrado en la zona costera y se sintió en Quito. Hay más de 2.000 heridos y cerca de 300 muertos.
Imagino que entre las personas que leen estas páginas habrá algunos que deseen conocer al Jesús real y encontrarse con Dios como Padre. Incluso es posible que ansíen hacerlo ya. Pues bien, está al alcance de su mano.
El grupo pide derechos para los no creyentes, usando el concepto ateo que ridiculiza la existencia de un creador. Las “Sunday Assemblies” ya probaron un modelo parecido.
“La liturgia frena, le relación intensifica”, dice Toni Bodego, que plantea pasar tiempo de calidad con Jesús.
Cantar, dar besos o abrazos son cosas naturales en los niños. Esto también puede formar parte de su vida de adoración a Dios, dice Ruth Sardón.
Aquel día no debí salir de casa. Llevaba noches sin dormir. Un suceso de relativa importancia me estaba preocupando en exceso.
Se desvelan “pinceladas sobre vida y pensamiento” del teólogo mártir, que “mucho tienen para aportarnos en la actualidad”, comenta Jacqueline Alencar, directora de la revista.
Para poder adorar hace falta comprender verdaderamente quiénes somos nosotros y quién es el Dios de los siglos, más allá de lo que hace por nosotros.
Raúl Gallardo propone que la iglesia celebre reuniones más dinámicas y participativas.
En este nuevo vídeo de Ideas, Kike Pavón propone usar la música de alabanza para preparar los corazones de las personas para encontrarse con Jesús.
La Semana de Música y Adoración, en su 40º aniversario, muestra de la vitalidad e importancia de la música en las iglesias evangélicas.
Suárez plantea que es un grave peligro convertir la música en un fin en lugar de un medio para acercarse a Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.