El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Diecinueve ciudades españolas acogieron las marchas silenciosas Caminando por libertad, para sensibilizar sobre las víctimas de trata y la necesidad de que, como sociedad, actuemos ante esta lacra.
El continente no ha sido impactado por la fuerza transformadora del evangelio, y en esa culpa también participamos los evangélicos latinoamericanos.
El 5 de octubre, evangélicos de numerosas iglesias se reunieron en Burgas con motivo de la séptima Jornada Nacional de Oración. La iniciativa estuvo enfocada en la importancia de la intercesión colectiva como fuerza de transformación espiritual y renovación social.
La actualidad de esta semana pasa por conocer cómo los cristianos viven su fe en distintos contextos y enfrentan sus desafíos.
El inicio del curso escolar en Europa saca a la luz las diferencias entre los países que prohíben el móvil y los que optan por gestionar la tecnología dentro de clase. Dámaris García, una psicóloga que trabaja con jóvenes, explica su punto de vista.
La próxima Consulta Familia y Liderazgo, organizada por la Alianza Evangélica Española, abordará un tema de gran calado en dos sesiones online.
El país ha celebrado sus séptimos comicios desde el final de la guerra civil, inmerso en una compleja situación socioeconómica y con “desencanto y desesperanza” respecto a grandes cambios.
No sé, mi Dios, para qué me tienes aún rondando entre las horas.
Perdonar es intentar seguir el ejemplo del Señor, que siempre quiere restaurar a las personas y poner paz en las relaciones. Cuando perdonamos, nos parecemos a Él.
Somos al mismo tiempo abejas y moscas, moscabejas que reconocemos lo hermoso y también señalamos lo doloroso.
¿Cómo podemos afirmar que algo que hay que cumplir nos hace libres?
La Asociación Nueva Vida colabora con Eurodiaconia para llevar a cabo el evento que reúne a expertos y organizaciones sin ánimo de lucro de toda Europa.
Su imparable declive se debe al mal uso de pesticidas y sustancias venenosas, así como a la disminución de espacios naturales.
Con el inicio de curso el programa cambió de horario, aumentando su duración y ganando en identidad propia.
Francisco Somoza es un reconocido maestro pastelero español que también cuenta con una experiencia de vida impactada por el evangelio. “Me gusta pensar que los dones y los talentos que tenemos son gratuitos. Es algo que hemos recibido y que tenemos que compartir”, dice.
Un poema sobre la bendición de Números 6 a los hijos de Israel, viralizada mundialmente en la canción "The blessing".
La denominación inició sus primeros pasos el primero de mayo del año 2022, pero ha sido en esta ocasión en la que 36ª Conferencia Anual de distintos países, entre ellos España, cuando ha tenido lugar la Primera Conferencia General.
La trilogía que dirigió Coppola, cuya segunda parte cumple ahora 50 años, tiene “la intención de ser una especie de Orestíada mostrando cómo el mal reverbera en cada generación”.
Muriel Furrer, una joven ciclista suiza, murió mientras competía en los Campeonatos del Mundo. Tenía 18 años y una profunda fe en Cristo, que expresaba a menudo en las redes sociales.
Diaconía España celebró su segunda Gala Solidaria, reconociendo la contribución social de empresas, entidades y personas a los proyectos desarrollados por la ONG evangélica.
Somos llamados a convertirnos en gente que tiene la vista puesta en la ciudad de Dios y en el mundo venidero.
Escobar rememora los cambios que se producen en Perú y otros países de Latinoamérica en los 70.
Reconocieron que ellos no fueron conducidos al amor gracias a una enseñanza, sino que se debió a un comienzo.
“Dios se vale de personas que nos inspiran, pero todo modelo es falible porque somos vasijas de barro”, explica el líder evangélico y psiquiatra español Pablo Martínez Vila.
La Comisión de Editoriales de Libros Religiosos reconoció la aportación de la editorial centenaria, así como su impacto y contribución en el ámbito de la literatura religiosa y académica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.