El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La verdadera grandeza ministerial comienza cuando dejamos de buscar ser vistos y empezamos a ver como Jesús.
Tenemos que reconocer que, más que conservadora, todavía existe entre nosotros una cultura antigua, reduccionista y aldeana.
"En este artículo me gustaría destacar varios factores misiológicos que han contribuido al crecimiento tan impresionante de la iglesia", expresaba René Sterk.
La experiencia de compartir el culto al Dios que se ha revelado en Cristo Jesús es promotora de unidad. Nos unimos en nuestras convicciones de fe cuando adoramos juntos.
Los redimidos estamos en la Iglesia en todos los tiempos. Pero eso no significa santificar la estructura temporal, sea la que sea.
Jesús habla claro, no usa palabras desmedidas.
Veo agonías contenidas en prosa descarnada, veo esperanza donde apenas queda nada.
La Iglesia han predicado que somos salvos solo por gracia, solo por la fe, solo en Cristo. Veamos algunas de las mejores citas del primer milenio del cristianismo.
René fue misionero y, tras reflexionar continuamente en su experiencia, devino en misiólogo, es decir, estudioso de la misión cristiana y las culturas con las cuales interactúa.
Tras una introducción hecha por el propio autor, comienza a mostrarnos uno a uno los cuatro rostros del amor: amabilidad, amistad, pasión amorosa y amor divino.
Esta es nuestra gloria, ser como luciérnagas que brillan en la creciente oscuridad de este mundo nuestro.
El Mere, como le llamaban, empezó entonces a mirar a la gente con el amor que encontró en Aquel cuyos ojos son como antorchas encendidas.
Un estudio de Josué, capítulo 7.
Las noticias sobre lo que está sucediendo a los cristianos en Nigeria se han vuelto virales. ¿Cuál es la verdad y qué puedes hacer al respecto?
La deuda es una herramienta financiera que, utilizada sin prudencia, puede amenazar nuestra salud económica.
Bruno Atieh, Representante de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y Asesor Principal de Políticas y Participación Externa de World Vision, reflexiona sobre la urgente necesidad de proteger a los niños y niñas afectados por conflictos armados.
Su mirada, desde la Edad Media a nuestro tiempo, no observa al Estado español con momentos puntuales, sino como una estructura de continuidad “fabricada” por los intereses de los que ha beneficiado.
Una persona se había topado con dicha página web pero por mucho que lo intentaba, no lograba entrar.
¿Qué decimos exactamente como protestantes cuando hablamos de la justificación? Más importante aún, ¿qué dice la Biblia sobre el tema?
Adorar es vivir de rodillas frente a Dios en obediencia diaria, y de pie frente a los ídolos del mundo, en firme resistencia. No vamos a doblar la rodilla ante nadie más que nuestro Señor Jesús.
Gracias a nuestro Dios, que nos ha redimido y puesto en este camino, desarraigados de nosotros mismos y enraizados en el árbol que da frutos.
La luz que trae la fe no es solo espiritual, sino profundamente práctica; ilumina nuestras decisiones, orienta nuestros compromisos y alimenta nuestra mirada sobre el mundo.
Jesús, que derrotó al imperio de la muerte, es el Camino al Padre, la Verdad suprema y la Vida eterna personificada. Solamente Él es la Luz que ilumina nuestra existencia.
¿Cuál es el don de Dios, la salvación por gracia, la fe del creyente o las dos cosas?
Desde el miércoles 15 de octubre, la Biblia Comunitaria Anabautista (BCA) ya está en Maná, Museo de la Biblia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.