El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cada uno de los 206 huesos de un humano adulto posee una forma precisa para poder realizar su función concreta.
Algunas de las muchas curiosidades que esconde nuestra anatomía y que nos llevan a pensar en el Altísimo, creador de cielos y tierra.
Nuestro cuerpo es tan sofisticado y está tan elegantemente diseñado que todavía se están descubriendo detalles sorprendentes del mismo.
El núcleo de la célula ha sido frecuentemente comparado con el cerebro de los animales porque contiene la información imprescindible para hacer funcionar toda la maquinaria celular.
Los organismos mantienen su orden interno absorbiendo orden del medio en forma de alimento y esta capacidad también viene codificada en su ADN.
El teísmo está abierto tanto a la acción de las causas materiales como a la de las inteligentes, por lo que es libre para seguir la evidencia a donde ésta le conduzca. Sin embargo, el materialismo está encerrado en su cosmovisión y sólo acepta causas materiales
Todos estos procesos químicos y físicos, que permiten la respiración de los organismos superiores, evidencian una sinergia tan elegante, precisa, inteligente y hermosa que difícilmente se puede creer que se hayan originado por simple casualidad.
Esta reacción tan familiar, que desde adolescentes aprendemos en los centros docentes, resulta tan crucial e idónea para la vida en la Tierra que permite pensar en la existencia de una misteriosa relación íntima entre la química y la biología.
La citocromo c oxidasa constituye una auténtica maravilla bioquímica y es una de las enzimas más importante para la vida aeróbica.
Si alguien hubiera deseado crear las características necesarias para que en la biosfera terrestre hubiera seres de sangre caliente como nosotros, tendría que haber hecho primero el agua y configurarla exactamente como es.
La respiración es posible gracias a todo un complejo conjunto de características físicas y químicas muy precisas.
Nuestro planeta estaba perfectamente preparado para nuestra llegada. ¿Quién lo preparó a lo grande para nosotros?
Si no fuera por el efecto retardante o ignífugo del nitrógeno, la vida de los organismos aeróbicos como nosotros, sería imposible en la biosfera.
Resulta que el pequeño cromosoma Y es mucho más sofisticado de lo que se creía hasta ahora ya que contiene muchas copias de genes funcionales que lo defienden de la extinción.
Esta precisa y relativa falta de reactividad del oxígeno y el carbono a temperatura ambiente es la que permite la vida en la Tierra. Si no fuera así, ningún compuesto orgánico con carbono reducido podría durar mucho tiempo.
Es como si los átomos de oxígeno, al ser creados en el núcleo de las estrellas, hubieran sido diseñados para nuestra futura existencia en este planeta
Aunque sólo se dieran pequeños cambios en las características de los cinco gases atmosféricos, la vida compleja o aeróbica tal como la conocemos sería imposible en el planeta.
Que la radiación solar sea idónea para la vida en la Tierra depende de varias “coincidencias” extraordinarias y altamente improbables que se dan en la naturaleza.
La singular capa de gases que envuelve la Tierra, no solo deja pasar la luz adecuada a la vida sino que evita las radiaciones peligrosas que podrían acabar con ella.
Toda vida compleja basada en el carbono depende de las oxidaciones para obtener la energía metabólica que necesita.
La forma en que los distintos elementos del ciclo hidrológico trabajan juntos y se adecúan para permitir la vida en la Tierra es sencillamente impresionante.
¿Cómo llegó el Homo sapiens a ser tan imaginativo y creativo?
Nuestra existencia y la de la ciencia resultan posibles gracias al singular fenómeno del ciclo del agua en la naturaleza.
El origen lunar presenta todavía numerosos interrogantes ya que se trata de un cuerpo celeste sumamente atípico.
Aquella voz que gritaba en el desierto de Judea logró escucharse también en los desiertos interiores de muchas criaturas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.