El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un poder sobrenatural actuó en aquel cuerpo sin vida, lo transfiguró y resucitó con el fin de que se cumplieran los planes eternos de Dios.
Toda la evidencia científica disponible en la actualidad es consistente con la creación especial por parte de Dios de una primera pareja humana literal separada de los primates.
La Biblia ha venido siendo cuestionada desde que las ideas evolucionistas se impusieron en la sociedad.
La primera pareja humana creada por Dios es vista por todos los escritores del NT como formada por dos personas históricas literales.
La cosmogonía contemporánea debería volver a la singularidad de aquella que reveló Dios en las páginas de la Biblia.
La intención del autor inspirado del libro de Génesis es presentar a los primeros padres como personajes auténticos.
¿Es incongruente el primer capítulo de Génesis con el segundo? ¿Fueron ambos capítulos escritos por la misma persona o no?
Un análisis detallado de estos relatos bíblicos revela que no son contradictorios, sino que pueden entenderse perfectamente como complementarios.
La historia, la teología, la ciencia y la apologética se entrelazarán para considerar la realidad de un primer hombre y una primera mujer.
La evidencia contradictoria de los hechos impulsa al evolucionismo a asumir historias irracionales, que no pueden demostrarse en la práctica, apelando siempre al misterio del azar.
Los ERVs que compartimos con los simios podrían explicarse también como componentes de un diseño común, en vez de una descendencia común.
Es evidente que las ideas previas (evolución al azar o diseño inteligente) tienen implicaciones importantes en los resultados científicos.
Actualmente la genética conoce varios tipos diferentes de ADN y, aunque todavía no se sabe cual es la función exacta de algunos, poco a poco se va descubriendo la elevada complejidad de los diversos genomas.
¿Es el cromosoma 2 humano la unión de dos cromosomas del chimpancé?
Hoy por hoy, la evidencia fósil y molecular demuestra que el ramificado árbol de la evolución propuesto por Darwin es absolutamente inconsistente.
Los fósiles indican que las aves aparecieron de golpe (radiación explosiva), como otros muchos grupos animales, en un lapso de tiempo muy corto desde el punto de vista evolutivo.
¿Cuánto ADN compartimos, en realidad, con los chimpancés? El baile de cifras extraídas de las publicaciones científicas ha sido continuo y confuso.
Los nuevos descubrimientos genéticos no obligan necesariamente a asumir la cosmovisión evolucionista al azar sino que permiten ser interpretados también desde la perspectiva del Diseño inteligente.
La opinión de los cristianos primitivos ante la naturaleza del hombre fue la aceptación hebrea de su unidad, en vez de la separación entre cuerpo y alma, propia de la visión griega.
Sólo un Dios omnipotente puede generar las almas en los cuerpos. Además, tiene muy buenas razones para hacerlo.
Hemos de admitir que la ciencia actual fracasa en su intento por explicar la conciencia.
El conocimiento de los componentes orgánicos del cerebro dice poco acerca de la complejidad de la mente humana, la conciencia, el alma, el espíritu o el yo personal.
Dios no se recrea en el poder de los poderosos sino que prefiere manifestarse a través de lo pequeño, lo débil, lo insignificante, lo marginado y oprimido.
Desde el punto de vista de la ciencia física, la concepción mecanicista propia del materialismo dista mucho de ser la opinión mayoritariamente aceptada hoy por los especialistas.
Nuestra experiencia humana nos sugiere que la creación de información está siempre relacionada con la actividad de la conciencia inteligente.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.