El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los líderes europeos ofrecen 3.000 millones de euros al Gobierno de Erdogan para que frene el flujo constante hacia las costas de Europa.
La panadería de los MacArthur fue demandada tras negarse a preparar un pastel con consignas a favor del matrimonio gay. Perdieron el juicio, pero están dispuestos a recurrir.
El cierre del metro y establecimientos públicos por seguridad dejó una ciudad que parecía desierta, aunque invadida por soldados y periodistas. Algunos reaccionaron con humor en las redes sociales.
Algunos de los que fueron secuestrados el pasado mes de febrero han sido liberados. Cientos continúan como rehenes, denuncian varias entidades internacionales.
Es el tercer atentado en el país durante este año, tras el del Museo del Bardo y el de la playa de Susa. La cifra de muertos es de 12 pero las autoridades avisan de que el número puede aumentar.
El grupo yihadista que opera en Nigeria provocó 6.644 víctimas mortales en 2014 y cientos de miles de personas desplazadas.
El Gobierno belga amplía 24 horas la alerta máxima en Bruselas tras 36 horas de una situación muy parecida al estado de sitio.
Un hotel de lujo en Bamako fue atacado por un comando de Al Qaeda y retuvieron a 170 personas. La operación de rescate ha concluido con 27 muertos.
La campaña “Hogares para refugiados” en Suiza ha conseguido más financiación de la esperada. La Alianza Evangélica Suiza anuncia que han contratado a una persona para coordinar la acción.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas, opina sobre los recientes ataques terroristas, su relación con el islam y la respuesta de los cristianos ante los desafíos que se presentan.
El avión cayó tras explotar una bomba a bordo del avión, confirma la investigación rusa. Putin promete “venganza”.
'Queremos conquistar París, Roma y Al Ándalus' dice el autodenominado Estado Islámico que también promete atacar Washington.
El ataque es la primera respuesta francesa a los atentados del pasado viernes en París, en coordinación con EEUU, Arabia Saudí y Jordania.
La última cifra oficial es de 129 muertos en el atentado, sin contar a los 350 heridos, muchos de ellos graves. Tres grupos de terroristas atacaron simultáneamente 5 localizaciones. El presidente Hollande apunta a Daesh (EI), y promete ser “implacable”.
Un día antes de los ataques de París, 43 personas murieron en Líbano. El atentado con explosivos fue en un barrio dominado por las milicias de Hizbulah, enemigas de Daesh.
'Ocho hermanos con cinturones de explosivos y fusiles han atacado el corazón de París' dice su comunicado. Y amenazan; ‘Sentiréis miedo de ir al mercado’.
El Consejo Nacional de Evangélicos en Francia invita a todas las iglesias a “sostener en oración” a las víctimas. “Nos negamos a caer en el pánico y el odio”, dicen en un comunicado.
El batallón femenino de al-Asad y mujeres kurdas combaten como militares entrenadas al Daesh (Estado Islámico), que temen morir ante una mujer por significar “no acceder al paraíso”.
La norma pretende imponer la conversión al islam de un menor cuando uno de sus progenitores se hace de esta religión.
A pesar de su avanzada edad el evangelista se mantiene lúcido. Hace pocos días ha publicado un nuevo mensaje advirtiendo de la creciente persecución en Estados Unidos.
La violencia del grupo yihadista y la sequía en su zona de acción ha provocado millones de desplazados en los últimos dos años. Muchos intentarán llegar a Europa, advierte la ONU.
El país mantiene su política de represión hacia los que no sean islámicos. Decenas están en la cárcel acusados de diversos cargos.
Un video muestra a los niños en el suelo, siendo disparados por varios hombres armados.
"Estamos 90 por ciento seguros de que fue una bomba", aseguran los investigadores egipcios del Airbus de Metrojet siniestrado en la península del Sinai.
La misión Christian Aid explica que el testimonio de cristianos que atienden a los refugiados es clave en el acercamiento a la fe en Jesús de muchos musulmanes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.