El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La revista alemana Stern destaca el bautismo de 80 refugiados en Hamburgo. Los nuevos creyentes son vistos con recelo por algunos y sufren discriminación de otros refugiados.
La Alianza Evangélica Europea valora positivamente la creación del cargo de un enviado especial para la promoción de la libertad religiosa en el mundo.
84 casas fueron saqueadas y destruidas parcialmente. Sus 350 habitantes, de fe evangélica, han tenido que abandonar la comunidad.
El Ministerio de Inteligencia han detenido a varios cristianos en la ciudad de Rasht, sin explicar los cargos. El pastor Youcef Nadarkhani, que se encontraba entre los detenidos, ya ha sido liberado.
Una resolución procura borrar la historicidad judía en el Monte del Templo. Ante las protestas la directora general intenta calmar los ánimos.
La Asociación de Evangélicos de África anima a las iglesias locales del continente y a otros cristianos a que oren y aporten económicamente para el proyecto.
111 líderes de la Iglesia Metodista Unida de EEUU firman una carta pidiendo su total reconocimiento en la semana que celebran su sínodo.
Un proyecto de metro en Lahore amenaza a cuatro iglesias históricas de la ciudad. La comunidad cristiana lo considera un nuevo ataque a su libertad.
El eslovaco Ján Figel’ defenderá a las minorías religiosas perseguidas en el mundo, según anuncia la Comisión Europea.
El domingo 15 de mayo se celebran elecciones en el país. La defensa de valores tradicionales en temas como familia, aborto o legalización de las drogas ha sido una de las principales señas de los candidatos evangélicos.
La retirada de Ted Cruz de la carrera republicana abre paso al magnate, que ha recibido críticas de evangélicos liberales, conservadores, latinos y afroamericanos.
Antes de relacionarse con el Vaticano, hay que escuchar a “las iglesias evangélicas de los lugares en los que los católicos son mayoría”, como “Italia y España”, dice el secretario general de la Alianza Evangélica Mundial a Protestante Digital.
Keiko Fujimori se reunió con evangélicos y prometió defender la familia. Pedro Pablo Kuczynski apoya la “unión civil no matrimonial”.
El gobierno informa del progresivo abastecimiento de agua potable en la mayoría de las zonas afectadas. Miles de personas continúan desplazadas.
Argentina fue el primero (en 2010) y le siguieron Brasil y Uruguay. Evangélicos expresan preocupación porque viola la Constitución, que habla de “hombre y mujer”.
David Robertson, moderador de la Iglesia Libre de Escocia, analiza las bajas cifras de asistentes a la iglesia tradicional y el crecimiento evangélico.
El presidente Xi Jinping amenaza a las iglesias no oficiales con más control y recuerda a los miembros del partido comunista que deben mantenerse “ateos”.
La oposición denuncia el asalto a la sede de su partido por parte del ejército. Ferede emite un comunicado pidiendo unas elecciones limpias y la acción exterior en caso de amenazarse la seguridad ciudadana.
Bishoy Garas fue encarcelado en septiembre del 2012 por hacer publicaciones ofensivas en Facebook.
Efraim Tendero (AEM) y Jaume Llenas (AEE) coinciden en su rechazo al ecumenismo y enfatizan la misión: “Si dejamos de compartir el evangelio, dejamos de ser evangélicos”. Segunda crónica resumen de la Asamblea de la Alianza Evangélica Italiana (8-9 abril).
Entidades cristianas comienzan campañas de ayuda tras el terremoto.
23 familias evangélicas vuelven a tener agua potable y electricidad tras diez años sin servicio por motivos religiosos.
Dos creyentes explican desde Ecuador cómo el país se levanta tras el seísmo que ha causado más de 500 muertos. “Que el Señor nos de la sabiduría para acompañar y traer palabras de esperanza a las personas que han sufrido”.
Voluntarios cristianos de Korce (Albania) sirven en el campamento de Grecia. Han montado un rincón infantil y entregan “tarjetas de memoria SD que contienen la película de Jesús y la Biblia en árabe” a algunos adultos.
Cinco muertos, cientos de heridos y 4.000 evacuados tras las violentas tormentas que asolan el país.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.